Liga InvernalGracias a Dios vuelve este año la desaparecida liga invernal de baseball de PR. Una liga que ha sido catalogada entre las mejores del mundo durante décadas y donde han jugado más de 40 peloteros que hoy están inmortalizados en el Salón de la Fama del Baseball en Cooperstown, NY. Entre estos jugadores se encuentran: Josh Gibson, Willie Mays, Hank Aaron, Roberto Clemente, Leon Day, Sandy Koufax, Jim Palmer, Steve Carlton, Rickey Henderson, Mike Schmidts, Don Mattingly, Paul O’Neill, Rich Gossage y si sigo nunca acaba con la lista.

Esta liga que ha sido el último paso de los jugadores antes de ser promovidos a las Grandes Ligas tuvo sus últimos años de gloria a mediados de los 90 cuando Puerto Rico formo el tan afamado Dream Team para la serie del Caribe y donde no podías conseguir taquillas para ningún juego. Es una vergüenza que nosotros mismos no sepamos apreciar la grandeza de esta liga y lo importante que ha sido para la historia. Tanto que solicitamos a la gente que apoyen lo suyo pero mírense y pregúntense a cuantos juegos han ido o a cuantos partidos han llevado a sus hijos ya sea para compartir, enseñarles de baseball o para pedir un autógrafo a los jugadores.

Es una pena saber lo que los niños de hoy en día se están perdiendo con cada año que pasa. Estos mismos niños que juegan en ligas los fines de semana podían entrar gratis a los juegos, pero, los padres estan siempre tan ocupados trabajando o viendo televisión que eligen no sacar a sus hijos a ver jugadores de calibre y aprender de ellos en vivo y a todo color. Prefieren que sus hijos estén jugando vídeo juegos todo el día para que no los molesten en vez de instarlos a salir de casa y compartir con otros padres o varios amigos en un ambiente sano que fomenta el interés en el deporte.

Para mí que he sido abonado y fanático del baseball local desde que tengo uso de la razón, el que la liga haya tomado un receso de un año (2007) era algo que no podía entender. Cuanto daríamos por ver a jugadores como Lance Berkman, Justin Morneau, Jim Thome, Don Mattlingly, Tony Gwynn, Rickey Henderson, Johnny Damon, Jermaine Dye, Edgar Rentería y cientos de jugadores adicionales que han llegado a las Grandes Ligas. Todo esto si contar a Iván Rodríguez, Carlos Delgado, Juan González, Carlos Beltrán, Jorge Posada, Javy López y Rubén Sierra por los cuales daríamos lo que sea por verlos jugar en vivo. Los tickets de los juegos de Grandes Ligas siempre exceden el costo de $25; y pensar que por $100 se pudo haber comprado un abonado para el año de la liga entera y haber visto esos jugadores de cerca, haberlos conocido, tomado fotos con ellos cabia la posibilidad de recibir como regalo un bate usado por ellos.

Este año la liga vuelve y el nivel de jugadores que traerán de afuera sigue siendo como siempre de la mas alta calidad. Entre estos jugadores esta el super prospecto Ian Kennedy de los Yankees de NY quien tentativamente jugara para los Indios de Mayaguez. Si no lo ves lanzando en Puerto Rico puede ser que cuando lo veas en el nuevo Yankees Stadium te cueste alrededor de $50 verlo desde el tercer piso. Aquí probablemente puedas hablar con el y pedirle unos autógrafos. También jugara el codiciado prospecto de los Washington Nationals, Justin Maxwell, quien es posible que vista el uniforme de los Criollos de Caguas, además de nuestro receptor Iván Rodríguez. El super prospecto de los Mets de NY, Daniel Murphy juagara para los Leones de Ponce y también participara con los Gigantes de Carolina Preston Wilson junto a nuestro queridisimo Juan González.

Yo se que ha habido muchas razones por la que la liga invernal ha estado en decaída en la ultima década hasta llegar al punto mas bajo el año pasado con la recesión de la misma. Yo se que el baloncesto ha seguido popularizándose contrario al baseball que por su naturaleza es lento y estratégico. Se que los jugadores que todos quieren ver están muy ocupados comiendo y descansando en vez de estar apoyando la liga y lo que mas nos molesta es que ponen de excusa que sus equipos no les permiten jugar en la invernal cuando sabemos que todas las estrellas de la República Dominicana siguen jugando para sus fanáticos.

Para los boricuas el basebal ha dejado de ser un deporte y se ha convertido en meramente un negocio. Ademas para los jugadores se ha convertido en un trabajo el cual ya no les apasiona como antes cuando eran jugadores regulares tratando de ganarse un puesto en el equipo de las grandes ligas jugando en la invernal. Antes, jugadores como Clemente o Tany Pérez siempre venían a jugar por respeto y amor al deporte. Pero hoy dia muchos llegan y se creen que son los mejores jugadores del mundo.

A mi entender la calidad del baseball local ha decaído y una de las razones puede ser la falta de mantenimiento de los jugadores, ademas de que cuando no están en temporada por la regla del draft ya no pueden firmar a los jugadores boricuas como agentes libre. Debido a esto tienen que ser seleccionados en el sorteo.

Recuerden que cuando Alomar, Igor e Iván jugaban en la liga invernal de Puerto Rico era antes de ser famosos y super estrellas, luego no volvieron a jugar hasta que sus carreras comenzaron a declinar. Por otro lado Tony Valentín, Carlos Baerga y otros siempre han dicho presente aun cuando estaban en su mejor momento. Comprendo que si los jugadores estrellas no han apoyado la liga, la actitud del fanático es dejar de ir pues si no están las estrellas a quien van a ir a ver jugar. A esto tengo que decir que la contestación es sencilla… las estrellas del mañana.

Yo colecciono cartas de pelota desde que tengo 12 años y es una de las razones por las cual tengo una gran amistad con mi padre. Cuando era la invernal comprábamos tarjetas de peloteros e íbamos a todos los juegos a firmar tarjetas y a aprender del deporte. Es una de las razones por las que participe en muchos deportes durante mi niñez y hoy día, no tengo vicios (por lo menos vicios dañinos). El único vicio que tengo es el de firmar autógrafos que hasta el día de hoy todavía practico. Ahora no solo colecciono autógrafos de los jugadores de la invernal, también lo hago de la NBA, NFL, PGA, NHL, ATP, actores, políticos y músicos. Hoy en día cuento con más de 50,000 autógrafos de todo tipo de deporte que he recolectado personalmente a través de los años. Es definitivamente un vicio sano que no puedo romper.

Espero por lo menos vayan a un juego en la temporada y puedan apreciar lo que es y lo que significa esta liga no solo para la cultura local pero para la historia del baseball. Vamos a ver y apoyar a los jugadores jóvenes, nadie sabe quien será nuestro próximo Roberto Clemente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *