subscribe: Posts | Comments | Email

The Black Swan

1 comment

The Black Swan

USA: 2010
Director: Darren Aronovfsky
Elenco: Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Wynona Ryder

Solo puedo comenzar diciendo que es de las mejores películas que he visto en los últimos meses inclusive puede que hasta en el año entero. Aunque estoy un poco biased porque he sido fanático del director Darren Aronofsky desde sus comienzos.  Su thiller Pi, que cuando la vi de adolecente me voló la cabeza. Luego al ver su segundo filme Requiem for a Dream ya sabía que cualquier película que dirigiera seria buena y no me equivoque. The Fountain aunque no tuvo buenos números en la taquilla si es un gran filme. Y hace dos años dirigió la película The Wrestler la cual tuvo una gran acogida en el circuito de festivales de cine y logro resucitar la carrera del gran actor Mickey Rourke.

La película trata sobre Nina, una joven totalmente dedicada a su carrera que gana el puesto de bailarina principal en la academia de ballet de New York. Es una joven de su casa que no ha vivido mucho por estar dedicándose de entero a su carrera como bailarina de ballet. Su vida esta regida por la ética y los valores inculcados por su madre quien es una ex bailarina de ballet a su vez. Esta vive con su madre soltera en un pequeño apartamento donde todavía la tratan como una niña de 12 años de edad. Nina obtiene el papel protagónico del ballet para the Swan Lake, rol que conlleva 2 partes, el del Cisne Blanco el cual Nina logra a la perfección pues sus características son de inocencia y gracia y el del Cisne Negro, el cual se le hace difícil interpretar pues ella no sabe cómo ser oscura, sensual o agresiva. El director del ballet comienza a dudar de su selección ve que Lily es perfecta para el rol del Cisne Negro. Al ver que hay competencia por su trabajo su  vida comienza a cambiar y en el transcurso del cambio Nina descubre su lado oscuro.

Ahora con presupuesto más grande el filme cuenta con un espectacular elenco que incluye a Natalie Portman (The Professional, Closer, Star Wars, V for Vendeta), Mila Kunis (That 70s show, Forgetting Sarah Marshall, Book of Eli, Family Guy), Vincent Cassel (Brotherhood of the Wolf, Oceans 12 y 13, Elizabeth, L’Appartament) entre otros.

Les escribo los nombres de los actores por una razón, para que entiendan la diferencia entre actor y estrella. El casting esta seleccionado a la perfección y los artistas que tuve duda por alguna razón, me dejaron totalmente convencidos con sus interpretaciones. Todos los participantes en esta película son actores, no estrellas de cine lo que hace que el elenco se luzca y demuestra porque una película con actores es mejor que cualquier summer Blockbuster el cual le venden a las masas como lo mejor del año cuando ese tipo de película regularmente no tienen ningún sentido o razón de ser mas que entretener. Esta película es el balance perfecto entre película y una obra de arte.

La película esta magistralmente dirigida con elementos clásicos y tiros de cámara que el director usa en sus otras películas mostrando asi su estilo único. La edición es tremenda pues hace que la película fluya de manera efectiva sin hacernos perder el tiempo ni dejándonos relajar de la tensión ni por un minuto. La música original de Clint Mansell con quien Aronofsky ha trabajado todas sus producciones anteriores deja entender la gran química que hay entre estos dos y hacen que la trama de la película se intensifique con cada composición. La historia original fue escrita por Andres Heinz y luego ayudo a adaptarla para guion. Es genial y digno del Academy Award de mejor guion original. Los vestuarios también están de premio y las coreografías muy bien hechas y tomadas en cámara.

Esta película debe estar entre las mejores 100 de la historia y facilmente debería arrasar con todas las categorías importantes en los Oscares y demás festivales. La gran producción en general y los temas que toca sobre el crecimiento y cambio de una persona bajo la presión, nos ensena una escena real de lo que pasan en las academias de ballet internacionales asi como el nivel de competencia en estas. Ademas toca el tema de una madre sobreprotectora y los efectos que tiene en su hija durante su desarrollo y crecimiento. Su brillante y bien llevado diálogo con el clásico de Franz Kafka: Metamorfosis es especial porque cuando leí el cuento de Kafka así mismo me imaginaba en mi mente la metamorfosis del hombre a cucaracha. Para los amantes de Star Wars y la princesa Amidala, entiendan un poco mejor sobre la gran actuación que nos da Natalie Portman, es como el papel de Hayden Christiansen cuando cambia de Anakin a Darth Vader pero bien hecho. Lo que no pudo lograr George Lucas con el mega presupuesto y un actor de segunda, Arronofsky lo logra con 10% del presupuesto y una de las mejores actrices de esta generación.

Es una película que pasa sutilmente la línea entre suspenso, drama y misterio con un surrealismo exquisitamente llevado a la pantalla por este gran visionario. Esta película redefine uno de ambos géneros o simplemente es la pionera de un género nuevo. Rating 5/5  estrellas.

Last 5 posts by Alexis Figueroa

  1. excellent review!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*