Trance Líquido

  • INÍCIO
  • QUIENES SOMOS
  • Eventos
  • Journal
  • GALERÍA
    • IMAGENES
    • VIDEOS
  • ENLACES
  • CONTACTO
Menu
  • INÍCIO
  • QUIENES SOMOS
  • Eventos
  • Journal
  • GALERÍA
    • IMAGENES
    • VIDEOS
  • ENLACES
  • CONTACTO

Tag Archives: facebook

¡Que nochecita la del jueves!

/

December 22, 2010

/ Lilliam Nieves

Zinthia Vázquez Viera - Souvenir de un Mundo Fantastico

Zinthia Vázquez Viera – Souvenir de un Mundo Fantastico

El pasado jueves 16 de diciembre volvimos a experimentar los buenos recuerdos de buen arte, buen ambiente y camaradería. Me refiero a que las galerías escogieron esta fecha para hacer sus colectivas navideñas. En adición, se inauguro un espacio alternativo en el área metro además de que despedimos con mucho pesar, pero con gran alegría por sus planes futuros a una gran artista.

Nos volvimos a sentir ataviados por tanta actividad a la vez, pero con el feeling de las primeras ediciones de CIRCA en nuestro cerebro. Por tal, hemos escogido los show más impactantes de la noche.

Comenzaremos por el solo show de Zinthia Vázquez Viera titulado: “Souvenir de un Mundo Fantástico” en la Galería Guatibirri, Río Piedras. Vázquez se ha destacado por la experimentación en la gráfica, aunque todavía lo conceptual de su trabajo este algo relegado a su aspecto visual. Menciono esto ya que no hay comunión entre las obras y su propuesta temática cae a veces en la literalidad de la imagen. Si la comparamos con otros artistas que trabajan el tema del consumismo definitivamente podemos ver que lo analítico de su obra debe ser mas profundo. No podemos olvidar que somos hijos del consumo, otras culturas no han tenido tal suerte y jamas podremos compararlos hasta que ambos bandos hayan tenido la misma experiencia. El uso de la imagen ampliamente comercializada sobre la pobreza no necesariamente enriquece un trabajo que es realmente bello. Aun asi, donde no se le puede argumentar es en cuanto a la calidad estética de su obra, la incorporación de diferentes texturas, la calidad del grabado y su ensamblaje.

Cart Watch On the limit

Cart Watch On the limit

Otro evento que nos dejo impactados fue: Colectiva 12″ x 12″ en Galería Yemaya, Puerto Nuevo. Todos en un formato no mayor de 12 pulgadas, los artistas nos mostraron su calidad como buenos representantes del arte. La mayoría de las piezas están excelentes y antes de irnos ya habían varias con el tipico punto rojo, asi que el colectivo navideño de Yemaya fue un rotundo éxito.

Los artistas que exhibieron son: Abey Charrón, Aby Ruiz, Admín Torres , Alberto Mier, Alexis Bousquet, Álvaro Rivera, Ángel Flores, Aslan, Beto Torrens, Bobby Cruz, Celso González, Edgardo Larregui, Gerardo Cloquell, Guelmo Rosa, Gustavo Castrodad, Héctor Rafael, Iván Girona, Joelly Rodríguez, Jorge Rito Cordero, Karlo Ibarra, Mario Rodríguez, Milo Arraiza, NEPO, Nina Méndez Martí, Norma Vila Rivero, Omar Banuchi, Omar Velázquez, Rafa Miranda, Roberto Biaggi, Roberto Márquez, Rosario Fernández, Salvi Colóm, Samuel Toro Rosa, Victor Sosa,  y Vincent Negrón. La mayoría de las obras eran de contenido consumerista, critica social y coleccionismo.

Cart Watch On the limit

Cart Watch On the limit

Otro exito rotundo lo fue la inauguración del espacio studio-galería Cart Watch con el colectivo titulado: “On the limit” en la calle Ernesto Cerra 626 en Santurce. La muestra “On the limit” fue organizada por Martín Albarran y Jaime Rodríguez. Quienes tambien exhibieron junto a: William Bass, Bobby Cruz, Pedro Fortunato, Karlo Ibarra, Roberto Ibarra, Ivan Girona, Odalis Gómez, Jaime Rodríguez, Manuel Rodríguez, La Pandilla, Omar Obdulio, German Vázquez, Bubu Negron, Chemi Rosado, Jorge Román, Rafael Miranda, Roberto Márquez, Melvin Martinez, Bryant Larrosa, Carlos Reyes, Juan Negroni, Izam Zawarha, Filipo Tirado, Jose Gutiérrez, Sergio Thomas, Nora Nieves y Martin Albarrán.

En general, el espacio es adecuado para todo tipo de trabajo plástico y se demostro con lo vivido en la inauguración. Con un lleno total entre cervezas, paella y vino nos dimos una jartera visual entre artistas consagrados, quienes apoyaron el proyecto y a los que hacia tiempo no sabiamos de ellos. Las obras que se roban el show fueron las de Roberto Ibarra, fotografía cargadas de texturas en las que indigentes reflejan el animo, temperamento y el carácter como marginados de nuestra sociedad.

Y para terminar la noche despedimos con un hasta luego a la artista Admín Torres, quien recoge sus bartulos hacia la diaspora. Entre buenos amigos, buena comida, música y coquito le dejamos un poquito de calor boricua a Admin para que le dure un buen rato y no  nos olvide tan rápido. No esta de mas decir la calidad de artista que continuara su camino hacia el exito. Mucha vibra buena para Admin en su nueva aventura.

!Qué nochecita!

Mas fotos de los eventos:

  • Cart Watch On the limit
  • Colectiva 12 x 12
  • Souvenir de un Mundo Fantastico

Mas Info:

  • www.facebook.com/GaleriaYemaya
  • www.galeriayemaya.com
  • www.youtube.com/watch?v=_7DcqUxwUK8
  • www.facebook.com/photo.php?fbid=485448961892&set=a.485448396892.270725.527206892&pid=5742083&id=527206892
  • www.elnuevodia.com/fronteramovediza-837761.html
Arte, Featured Articles / Abey Charrón, Aby Ruiz, Admin Torres, Alberto Mier, Alexis Bousquet, Álvaro Rivera, Ángel Flores, Arte, Aslan, Beto Torrens, Bobby Cruz, Bryant Larrosa, Bubu Negron, Carlos Reyes, Cart Watch, Celso González, Chemi Rosado, CIRCA, coleccionismo, Colectiva 12x12, critica social, Edgardo Larregui, Ernesto Cerra 626, facebook, Filipo Tirado, Galería Guatibirri, Galería Yemayá, Gerardo Cloquell, German Vazquez, Guelmo Rosa, Gustavo Castrodad, Héctor Rafael, Iván Girona, Izam Zawarha, Jaime Rodríguez, Joelly Rodríguez, Jorge Rito Cordero, Jorge Román, Jose Gutiérrez, Juan Negroni, Karlo Ibarra, La Pandilla, Manuel Rodríguez, Mario Rodríguez, Martín Albarran, Melvin Martinez, Milo Arraiza, Nepo, Nina Méndez Martí, Nora Nieves, Norma Vila Rivero, nuevodia, Odalis Gómez, Omar Banuchi, Omar Obdulio, Omar Velazquez, On the limit, Pedro Fortunato, Puerto Nuevo, punto rojo, Rafa Miranda, Rafael Miranda, Rio Piedras, Roberto Biaggi, Roberto Ibarra, Roberto Márquez, Rosario Fernández, Salvi Colom, Samuel Toro Rosa, Santurce, Sergio Thomas, Souvenir de un Mundo Fantástico, studio-galería, Victor Sosa, Vincent Negrón, William Bass, Zinthia Vázquez Viera / Comment

Las Paredes Hablan Dos, 00725 La Expo

/

December 14, 2010

/ Trance Liquido

Las Paredes Hblan

Este próximo domingo, 19 de diciembre de 2010 de 11:00 am en adelante en la comunidad de Turabo Gardens tercera sección, de Caguas se celebrara “Las Paredes Hablan Dos, 00725 La Expo”. En su segundo año “La expo”, como le conocen tiene como propósito intervenir artísticamente más de veinticinco paredes que se encontraban en mal estado o desuso. Esta iniciativa del artista urbano Ramdwin González (Deks) promoverá el dialogo entre artistas urbanos y la comunidad mientras simultáneamente se embellece la ciudad.Por medio del graffiti un grupo seleccionado de aproximadamente 60 artistas intervendrán las paredes sobre el tema seleccionado “ La vida” cada artista exponiendo su punto de vista al tema. Contaremos con una batalla de B-Boys (Breackers) uno vs uno luego de las 4:30pm junto con la intervención de los raperos (Mc’s) durante el dia.

“Mi meta como artista urbano es que al andar en las calles de mi pueblo pueda ver mas allá que paredes de concreto, si no obras de arte en las que te puedas detener y sentirte parte de ellas, contemplarlas, comprenderlas, y llevarte una diferente perspectiva de lo que es andar por Caguas. Mirando alrededor pared tras pared como las páginas de un colorido libro”. DEKS

La entrada es libre de costo y el evento esta abierto al público general.

Para más información puede contactar a Ramdwin Gonzalez (Deks) al email art4desing@gmail.com o llamando al (787)239-3403. Encuentranos en Facebook

LEMA: Por que nuestra galeria es en las calles”

Exhibiciones / art4desing@gmail.com, artista, Artistas, B-Boys, Breackers, Caguas, Deks, dialogo, Expo, facebook, graffiti, La vida, Las Paredes Hablan Dos, Mc’s, Ramdwin González, raperos, Turabo Gardens, urban

Barreto en Navidad

/

November 19, 2010

/ Lilliam Nieves

Barreto en Navidad

Las Navidades en Puerto Rico no seran igual con la nueva y segunda producción de Barreto y tu Plena titulada Barreto en Navidad. La misma cuenta con la tradicional plena puertorriqueña y música urbana con un toque de salsa que hace que la música de Barreto sea una bailable, con mucho sabor además de que este invita al público a conocer los  instrumentos tradicionales puertorriqueños. Barreto en Navidad es para pasarla bien y gozar de lo lindo con la  familia y amigos durante esta Navidad 2010. Esta producción cuenta con una pista de Karaokee del tema “Cien Parradas” y un remix de “Arroz con gandules” titulada “Fiesta de Buena Noche”, realizado por Leonel Gómez.

“Cien Parrandas” tema promocional es un divertido trabalenguas que pondrá al público a utilizar la memoria. “No quiero llegar” composición de Victor Roque Jr. es interpretada por el músico junto a Los Roque y en “Popurrí Navideño” Barreto cuenta con la colaboración de Eddie Ricardo, Ray López “El Misil” y Arnaldo Vallellanes. Barreto en Navidad es la unión de cuatro géneros músicales, la camaradería, respeto y corazón hacia Puerto Rico y su música.

Ver en vivo a Barreto y su plena es algo inexplicable. Te entra un cosquilleo por los pies, que tienes que pararte de la silla y no dejas de bailar y menearte por el sabor, amor y desempeño hacia nuestra cultura y sabor puertorriqueño.

Barreto en Navidad estará en las tiendas de disco de Puerto Rico a partir del 6 de noviembre de 2010. ¡Y a gozar esta Navidad!

Info:

  • www.facebook.com/barretotuplena?v=wall
  • www.youtube.com/watch?v=Ns7MfPU7-vM&feature=related
Música / Arnaldo Vallellanes, Arroz con gandules, Barreto, Barreto en Navidad, barretotuplena, Cien Parradas, Eddie Ricardo, El Misil, facebook, Fiesta de Buena Noche, Leonel Gómez, Los Roque, música urbana, Navidad, Navidades, No quiero llegar, Plena, plena puertorriqueña, Popurrí Navideño, Puerto Rico, Ray López, salsa, trabalenguas, VIctor Roque Jr / Comment

San Juan Street Art

/

October 10, 2010

/ Lilliam Nieves

San Juan Street Art

San Juan Street Art fue una actividad de los artistas para el pueblo. El viernes en la noche  en el Viejo San Juan se reunieron para hacer una de las exposiciones callejeras mas grande en cuanto a participación de artistas, cooperativismo, ambiente y compañerismo que se ha dado en Puerto Rico. Ni la Policia Estatal, la Municipal, el Municipio de San Juan y demás agencias pertinentes a la inspección de permisos y patentes pudo detener este evento. Porque casualmente fue la noche escogida para inspeccionar los negocios, en especial los de bebidas alcohólicas creando un caos tanto emocional y económico además de poner en ridículo una vez mas al gobierno de Puerto Rico y a la fuerza policíaca de este país.

[Show as slideshow]
sanjuan-street-art-01
sanjuan-street-art-02
sanjuan-street-art-03
sanjuan-street-art-04
sanjuan-street-art-05
sanjuan-street-art-06
sanjuan-street-art-07
sanjuan-street-art-08
San Juan Street Art
sanjuan-street-art-10
sanjuan-street-art-11
sanjuan-street-art-12
sanjuan-street-art-13
sanjuan-street-art-14
sanjuan-street-art-15

Dejando atrás a los ridículos que nos dan vergüenza ajena, San Juan Street Art unio a toda la comunidad artística. Los organizadores, artistas y colaboradores festejaron cada segundo de intensidad que se llevo a cabo mediante su desarrollo. Muchas de las obras fueron de índole social, entre ellas no falto la critica a la Policía Estatal y al Gobierno incumbente. Otras obras fueron mas pertinentes al statement de cada artista. Uno de los objetivos de mayor peso en San Juan Street Art fue que la obra iba acompañada de un marco, sin embargo hubo obras sin marco, una gracias al corre y corre debido a la fuerza policíaca y dos, por determinación de los artistas.

El resultado del evento San Juan Street Art fue de un rotundo éxito. Uno de los motivos por lo cual fue exitosa es que transeúntes ajenos al evento se detuvieron a observar y fotografiar las obras además de que muchos sin saber que estaba pasando dejaron al menos una hora de bebe-lata para cazar con la cámara del teléfono todas las obras que pudieron conseguir.

Aqui se les incluye una lista de donde podran encontrar las obras:

  • Calle Norzagaray bajando para La Perla, frente al Colmadito.
  • Calle Norzagaray en la pared del convento (Colectivo 8 obras)
  • Calle Norzagaray justo despues de la pared del convento. (2 obras)
  • Calle del Cristo en la entrada de la Galeria Nacional (Convento los Dominicos)
  • Calle Sol esquina de Escalera Monjas.
  • Calle Sol esquina Calle Hospital (2 obras)
  • Calle Sol al lado del porton trasero de la Casa Blanca
  • Esquina Calle Sol y Caleta Las Monjas frente a la Rogativa.
  • Caleta Las Monjas pared justo antes del Convento al lado derecho.
  • Calle Cristo esquina Calle Luna en la columnas de la pared de la Catedral.
  • Calle Luna antes de la interseccion con la Calle San Jose.
  • Calle Sol entre Calle Cruz y Calle San Jose. (5 obras)
  • Calle San Sebastian entre Calle Cruz y Calle San Jose. Pared de la Ferreteria al lado de la ATH Western Bank.
  • Calle Plaza del Mercado entre la Calle Cruz y Calle San Jose (Calle esquina Cafe San Sebastian, se entra por la Calle San Sebastian.) 11 obras.
  • Calle Plaza del Mercado en el hombral a mano derecha 2 obras. Virando a la derecha por la Calle Plaza del Mercado.
  • Calle San Jose entre Calle Sol y Calle Luna (Por anitguo Kruggers) 8 obras
  • Callejon del Toro entre la Calle Luna y Calle Sol.  8 obras
  • Calle San Francisco Pared de La Iglesia.
  • Calle San Francisco Plaza Salvador Brau. 2 obras
  • Calle San Francisco Debajo del letrero (Compramos Oro) de la Joyeria Consuegra.

Info:

  • www.thefractal.net/2010/10/san-juan-street-art
  • www.facebook.com/album.php?aid=227706&id=502073113&ref=mf
  • www.facebook.com/album.php?aid=233281&id=513880880
Arte, Featured Articles / Artistas, Caleta Las Monjas, Calle del Cristo, Calle Norzagaray, Callejon del Toro, Casa Blanca, compañerismo, Convento los Dominicos, cooperativismo, Cruz, Escalinata de las Monjas, facebook, Galeria Nacional, gobierno de Puerto Rico, inspección, La Perla, Luna, Municipal, patentes, permisos, Plaza del Mercado, Policia Estatal, Puerto Rico, Salvador Brau, San Francisco, San Jose, San Juan Street Art, San Sebastian, Sol, thefractal, Viejo San Juan / 2 Comments

Total Intervention en la estación de gasolina

/

September 7, 2010

/ Lilliam Nieves

Total Intervention

Total Intervention tuvo lugar el pasado 26 de agosto de 2010 en la Estación de Gasolina Total – fuera de servicio- en la Calle Marginal Muñoz Rivera en Santurce, San Juan Puerto Rico. Para la joven artista Margarita Alvarez fue una noche inolvidable y mas cuando fue de gran magnitud el apoyo tanto de auspicios como en asistencia al evento.

La intervención que Alvarez le dio a la gasolinera resulto ser bien literal, desde remplazar las pompas de gasolina hasta el tan criticado derrame de petróleo pero aun así se pudo apreciar la cualidad conceptual del proyecto. Alvarez tiene potencial para ser atrevida, cruda y severa con su propuesta plástica. Si estos son sus primeros pasos definitivamente debemos estar pendiente a la carrera de esta joven artista.

Total Intervention

El ambiente de Total Intervention podría decirse que fue excelente sin embargo muchos nos confundimos con la falta de obras. Básicamente al ver la lista de artistas anunciados quizás se esperaba ver mucho mas trabajos de los que actualmente podian apreciarse. La instalación de – “banner” – cruzacalles se comio el “show”, en especial cuando se rumoraba que uno de los auspiciadores ordeno el retiro de uno de ellos por el mensaje que este contenia (Si todo puede ser arte…), ¿que les podria dañar en su imagen?. Sin embargo, si no se le presento de antemano la propuesta al auspiciador es entendible. Bueno show no es show sin problemas, “anyways”.

Total Intervention

La parte musical fue de gran entretenimiento para todos. Las bandas estuvieron excelentes y con un buen sonido aunque poca iluminación. Pero, de haber montado un senda tarima no podriamos haber disfrutado de la obra de ISMO. La misma se componia de su propio nombre al estilo navideño, luces de navidad en vasos plásticos incrustados en la verja.

Al igual, muchos llegaron preguntando por el coctel y sorprendidos al decirles que no había, contestaban asombrados: “Pero entonces para que tanto auspiciador”. Esto no impidió que se gozara de la actividad un 100%. Teníamos un chinchorro super cerca que se convirtio en un encuentro total de artistas y personajes relacionados al arte mientras disfrutamos de arte, música y estacionamientos. No podía faltar la presencia de la policía estatal que bendijo a algunos presente con boletos, por lo demás fue un buen happening.

Lista de artistas:

  • Michael Linares
  • Carolina Caycedo
  • Jesús “Bubu” Negrón
  • Josue Pellot
  • La Ele
  • Christopher Rivera
  • Katalina Iturralde
  • Sebastián Vallejo
  • Chaveli Sifre
  • Mónica Rodriguez
  • Kristen Fink
  • Radamees “Juni” Figueroa
  • Margarita Alvarez

Musica por:

  • Los Niños Estelares
  • Polidesto
  • Naranja
  • Campo Formio

Info del proyecto:

  • miaprojects.blogspot.com/
  • www.facebook.com/event.php?eid=135429979831634
Arte, Featured Articles / blogspot, Campo-Formio, Carolina Caycedo, Chaveli Sifre, Christopher Rivera, Estación de Gasolina Total, facebook, Jesús "Bubu" Negrón, Josue Pellot, Katalina Iturralde, Kristen Fink, La Ele, Los Niños Estelares, Margarita Alvarez, miaprojects, Michael Linares, Mónica Rodriguez, Muñoz Rivera, Musica, Naranja, Polidesto, Puerto Rico, Radamees "Juni" Figueroa, San Juan, Santurce, Sebastián Vallejo / Comment

5ta edición del Giratorio festival

/

September 29, 2009

/ Trance Liquido

Giratoriodekspresión

Giratoriodekspresión

La Maestria en Medios y Cultura Contemporanea de la Universidad del Sagrado Corazón y Giratoriodekspresión invitan a la 5ta edición del Giratorio festival en apoyo a la música independiente de vanguardia en Puerto Rico.

Ven y disfruta de una experiencia audiovisual unica en Puerto Rico con la participación de proyectos de experimentación sonora, rock independiente, propuestas de noise y electronica, jazz, post rock, entre otros géneros:

  • Pneuma, Similar
  • JCS(Tach.de project)
  • Los Convertibles, Van Valentine
  • Matotumba, Sketch
  • Janielsabe
  • Un.real
  • Shhh
  • Cornucopia
  • Brenda Hopkins Miranda
  • El imperio invisible
  • Murmuro
  • Puntito Siniestro
  • Harry Rag y Campo-Formio.

Ven y forma parte de este proyecto de autogestión cultural, el unico evento en Puerto Rico que reune los proyectos musicales mas extremos y experimentales del país en un espacio unico rodeado de video arte. Explora la diversidad musical de tu isla mientras apoyas la escena independiente subterranea.

Sabado 17 de octubre

Sala de las Artes Universidad del Sagrado Corazón
Desde la 1:00 pm
Donativo $5.00

Mas info en:

  • www.gdek.org
  • www.giratoriogroup.blogspot.com
  • www.myspace.com/giratoriodekspresion
  • Giratoriodekspresión en Facebook
  • Andrés Lugo Cruz 787 644 6991

Auspician:

  • Universidad Sagrado Corazón
  • atactil.com, frecuenciasalternas.com
  • atrumorbis.com
  • el-status.com
  • puertoricoindie.com

Pagina Web:
gdek.org

Exhibiciones / atrumorbis, autogestión cultural, blogspot, Brenda Hopkins Miranda, Contemporanea, Cornucopia, Cultura, El imperio invisible, el-status, escena independiente, facebook, frecuenciasalternas, Giratoriodekspresión, Harry Rag y Campo-Formio, Janielsabe, JCS(Tach.de project), Los Convertibles, Maestria, Matotumba, Murmuro, myspace, Pneuma, Puerto Rico, puertoricoindie, Puntito Siniestro, Shhh, Similar, Sketch, subterranea, Un.real, Universidad Sagrado Corazón, Van Valentine, video arte

El Antidoto Organico de KingNaldo

/

March 29, 2009

/ Arnaldo Roman

El Antidoto Organico de KingNaldo

El viernes 20 de marzo recibimos una llamada telefónica directa desde Miami. ¿El propósito? Invitarnos a la presentación del disco de un artista del cual para ser sincero aun no había escuchado nada; KingNaldo. Obviamente aceptamos ya que siempre es necesario descubrir nuevas cosas y ampliar el espectro. Esta presentación según se nos dijo seria en el bar la Respuesta en Santurce, un sitio cool les diría si me preguntan. La cosa es que… mientras nos presentaban al artista se me ocurrió que tal vez podria tomarle unas fotos, por eso de aprovechar el tiempo y para mi sorpresa… ¡Carajos! la cámara se quedo sin baterías.

Después de una docena de maldiciones inaudibles de mi parte el tipo viene y me dice; – ¡Oye! Yo tengo unas que le quite al megáfono ya que le puse nuevas, dejame ir por ellas. Cuando regresa me las da y me dice – ¡Keep them! Sabrán mi cara de sorpresa. Fuimos a cubrir el show, ¡SIN BATERÍAS¡ y no solo eso, un músico que comparte las suyas sin pestañear. Pero nada… baba aparte no puedo decir que me arrepienta de mis metidas de pata porque eso le añadió un toque de sorpresa a un show memorable.

El Antidoto Organico de KingNaldo

Una cosa que me sorprendió mucho fue no haber visto ni por los pelos espiritistas a la prensa del país, aunque no debería extrañarme ya que no era un evento político, crimen o Maripili. No hubo cobertura alguna del evento y aunque si debo decir que el show comenzo muy tarde doy fe que los que allí estuvimos salimos locos y sin idea. El sonido estuvo perfecto, la iluminación excelente tanto así que pude tomar varios vídeos sin problema alguno y la música… la música pues… increible, realmente flawless como diría un principio de trailer cinematográfico.

Su música esta cargada de referencias para mi muy conocidas ya que al igual que KingNaldo amo los 90’s. Para mi esa fue la década donde se comenzo a desinstitucionalizar la música a gran escala, especialmente con la subida al estrellato de otros géneros alternativos desatada por el Grunge, movimiento musical originado en Seatle. El grunge fue mi estilo de música favorito de esa época y aunque ahora me he movido al Industrial, Shoegazing y Sludge aun puedo y sigo escuchando el sonido alternativo de Seatle.

El Antidoto Organico de KingNaldo

Y en parte es ahí donde según escuche en la presentación radica el fuerte de KingNaldo. Su música no es compleja en términos estructurales mas bien sigue una estética algo reminicente a Nirvana y aunque es mas pensada a veces se torna mas caótica, lo que hace de esta una experiencia cercana al rock de los 70’s. Verlos en vivo es encontrar un sinnumero de referencias del rock como Stone Temple Pilot especialmente Scott Weilland, Vervet Revorver, Queens of the Stone Age, The Doors, el Draco de Vagabundo entre otros. Digo referencias porque aunque se puede reconocer pequeños y rápidos toques de leyendas del genero, el grupo se mueve en la total confianza de que no estan reciclando un estilo, cosa en la que estoy de acuerdo con ellos, mas bien es un sonido que rindiendo una especie de tributo al pasado reinventan totalmente la esencia de lo que eran estas bandas.

A mi personalmente me gusto que la música no estuviera estructurada de forma linear como muchos grupos que solo se especializan en un estilo y de allí no salen. KingNaldo lo mismo se movía de lo Stoner (Antidoto Organico) a lo jazzy con toques de blues (Genero).

El material que se presento en esta presentación y el cual debo añadir es de su primer disco no solo es música para un CD, es para ver en vivo. No es un artista de estudio como muchos que fuera de este no demuestran ser lo que venden en disco. Estos tienen presencia escénica y eso es muy importante para un artista que se abre paso en la música. Sus guitarristas me parecieron muy buenos especialmente en las secciones de jammeo y su tecladista me pareció muy ingenioso y versátil. Su vocalista parece ser una persona que se siente cómodo delante de varias personas, además de que por lo que he leído es un músico bastante privilegiado si tomamos en cuanta todo lo que sabe hacer, que va desde ser multi-instrumetalista hasta tener experiencia en producción digital y análoga.

El disco, el cual también se estuvo vendiendo en el show suena bastante limpio, mas trabajado, mas refinado en cuanto a los tracks de voz si lo comparamos al que actualmente se encuentra en CD Baby (3ple Scene), que se puede considerar la primicia de como suena ahora. Esta otra producción es mas cruda, mas cercano al grunge-punk de garage y aunque no se compara musicalmente a Organic Antidote si se puede ver de donde sale todo el andamiaje que vendría a conformar la producción reciente.

En fin es un artista de cual podemos esperar muchas sorpresas. Esperamos que haya KingNaldo para rato

Enlaces:

  • Myspace
  • kingnaldo.net
  • Facebook
  • ReverbNation
  • Twitter

Update: Sandra Palacios ha escrito un articulo muy interesante sobre KingNaldo en el Nuevo Herald.
Este es el enlace: El Organic Antidote de KingNaldo

Música / Draco, facebook, Grunge, Industrial, KingNaldo, la Respuesta, Maripili, Myspace kingnaldo.net, Nirvana, Nuevo Herald., Queens of the Stone Age, ReverbNation, Sandra Palacio, Santurce, Scott Weilland, Shoegazing y Sludge, Stone Temple Pilot, The Doors, Twitter, Vagabundo, Vervet Revorver / Comment

Copyright © 2016 Trance Líquido. All Rights Reserved.