Pasaron 13 años desde su última cita con Puerto Rico y la espera no fue en vano. El domingo, 30 de mayo Silvio Rodríguez se presento ante un “Choliseo” lleno, donde obsequió un concierto impecable.
Su entrada al escenario bastó para recibir su primera ovación. Inmediatamente saludó a su público y comenzó su recital con la canción “En el claro de la Luna”. Las canciones seleccionadas fueron muy acertadas para la primera parte del concierto, en el cual dejó notar que los años no han pasado por su voz.
En su receso, el escenario se llenó con la presencia de Roy Brown y Zoraya Santiago. Ambos interpretaron a dúo las canciones “Boricua en la Luna” y “Oubao Moin” las cuales desataron gran exaltación entre el público. El “Choliseo” entero entonaba “Alabanza” con un gran sentimiento patrio que impregnó el lugar.
A su regreso interpretó las canciones, que a mi parecer fueron las mejores de la noche, “Oleo de una mujer con sombrero”, “Quien fuera”, “La maza”, “Ojalá” (Cantada por todos los presentes), “La era esta pariendo un corazón” – la cual confesó haberla escrito para el Che Guevara y dedica esa noche a Benicio del Toro, quien se encontraba entre los presentes- entre otras.
Su parte política fue el apoyo a los estudiantes dedicándoles la canción “Escaramujo” y leyendo un pedazo de un artículo escrito por el actor estadounidense Dany Glover sobre cinco cubanos arrestados injustamente en Washington.
Me pareció fascinante el cambio en los arreglos musicales de las canciones, fabricando versiones nuevas de sus temas más elogiados y provocando expectativas entre los presentes. Una vez más, Silvio Rodríguez desploma un gran sentimiento vocal y musical.
Photos by: Zelimar Salgado