Photo by Sanja Gjenero
Photo by Sanja Gjenero

Todos sabemos que no existe sociedad sin problemas sociales, pero aun así es lamentable ver como Puerto Rico se hunde. No porque un partido u otro este en el poder, sino que todos tenemos responsabilidad al dejar que todo nuestro patrimonio se politize y seguimos patrocinando cuatrienio tras cuatrienio esta misma situación al poner lideres mediocres en cargos de relevancia social. Contamos con un sistema de gobierno envenenado, podrido por la corrupción y no hacemos nada por remediar la situación, y si hacemos, no insistimos para que los que están en el poder cumplan con sus promesas.

En estos momentos, la Universidad de Puerto Rico cuestiona el alza en la matricula, mientras su administración demuestra su falta de educación y diplomacia. La Policía Estatal de Puerto Rico no cuenta con un entrenamiento adecuado y su superintendente carece de educación, en especial de valores y logística de líder. Esto se ve demostrado en las acciones y en los atropellos que ha hecho el cuerpo policial bajo su mandato. Mientras un líder bajo la consigna de proteger y servir hace correr sangre y enarbola la bandera de la violencia algunos sectores estudiantiles olvidan la verdadera causa y se sirven del vandalismo, empeorando la situación a aquellos que si tienen mucho que perder en el proceso democrático de lucha por sus derechos. Todos estamos mal después de todo…

La educación pública en Puerto Rico tiene serios problemas, algo así como un comejen que se va comiendo una casa. La indiferencia salarial hacia el maestro, carencia de materiales, plantas física deplorables y los mil escollos en los que se encuentra este cuerpo nulifica el estado de animo de nuestros educadores.

A falta de una buena salud educativa nuestro pueblo terminara aun mas dentro del infierno del olvido.

La cultura en nuestro país esta solo en unos pocos, ya comenzamos a sentir la falta de sensibilidad que tiene nuestro pueblo. Necesitamos urgentemente una mano, pero esperen… si las hay, ¡existen!. El problema es la falta de compromiso de nuestro gobierno y nosotros mismos como colectivo para darnos calidad de vida y enriquecimiento cultural.

2 thoughts on “Salud social-educativa o ignorancia y olvido

  1. Comparto contigo que hemos sido parte del problema. Nuestra sociedad se ha acostumbrado a esperar a que venga alguien y haga lo que hace falta. Y de la misma manera echarle la culpa de los problemas a otro. Si las cosas cada vez andan peor es pq lo que hemos hecho hasta ahora (o lo que no hemos intentado) no es suficiente.

    Debemos de intentar lo que nadie ha hecho. Creo que en Puerto Rico necesitamos cambios radicales que no tienen que ver con escoger líderes, ni con partidos, ni con usar la violencia pq de eso ya hemos tenido de más. No puedo cambiar la sociedad de inmediato, pero puedo ejercer la voluntad de cambiarme a mi mismo y ejercer actos que tengan efecto y sean ejemplares en la sociedad.

    Otra cosa es que el internet que es muy poderoso y ágil para apoyarnos, movernos, compartir ideas, educarnos y crear redes humanas, no lo estamos utilizando de la manera que deberíamos.

  2. Asi es Irwin! Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para que nuestro Puerto Rico no tenga esta mala vibra. De todos unirnos hacia un futuro mejor hariamos gran diferencia. Por eso estamos presentes para dejarles e invitarles al comentario, asi poder crear conciencia, ideas y reacción. Felicidades!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *