Durante nuestra visita al Museo de Arte de Ponce nos dimos cuenta que sus alrededores sufrieron una hermosa metamorfosis. Mientras en las calles de Ponce se anuncia su reapertura y en la avenida Las Americas se nombra la isleta con el nombre de Boulevard Luis A. Ferrer, es notable el cambio generado a raiz de la reapertura del museo; las calles están siendo arregladas con el revestido de lindos jardines. Luego de que su colección viajara por 16 museos, se incrementaran sus adquisiciones y pasara por una rigurosa curaduría, el MAP reabre con mas fuerza que nunca. Las energías invertidas en esta renovación son realmente plasmadas en la obra de expansión y adquisición.
El MAP tendrá una Casa Abierta el domingo, 14 de noviembre de 2010 libre de costo con actividades de 12:00 m – 7:00 pm.
Desde su vestíbulo notaras que el MAP se hizo grande, mas espacio expositorial con un total de 30 galerías. En un recorrido dirigido por Arlette de la Serna- Asistente Curador, nos dimos cuenta de cuanto ha cambiado el posicionamiento de las obras entre las galerías. Claramente, la nostalgia nos invadió ante el recuerdo del espacio, sin embargo gozamos de mejor iluminación e ubicación. La expansión cuenta con áreas interactivas, doble espacio para exhibir y mejoras a la iluminación en la estructura original del museo. La construcción del Edificio Anexo añade carácter al museo y además cuenta con biblioteca, archivo, restaurante, tienda, oficinas, deposito y el Centro de Conservación.
A partir de el domingo, 14 de noviembre de 2010, el MAP reabre con dos importantes exposiciones que enmarcan su reapertura triunfal. “Coleópteros de Puerto Rico” de Julio A. Micheli en la cual se muestran ilustraciones científicas realizada en grafito sobre papel mezclando el arte con la ciencia. La muestra se encuentra en el primer piso. Adicional a esto se encuentran obras de artistas contemporáneos viviendo en Puerto Rico. Fue un honor para mi ver la obra expuesta de: Chezelle Torres QPD, Aracelis Pino, Omar Obdulio Peña, Elsa Melendez, Allora & Calzadilla, entre otros.
Encuentros: Espacio, Tiempo y Vida es la exhibición de la colección permanente que es presentada luego de recorrer 16 museos. Entre los museos que la colección ha visitado se encuentran: Tate Britain, Museo Nacional del Prado, Belvedere, Phoenix Art Museum y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. La exhibición esta diseñada para presentar la diversidad con la que cuenta la colección del museo.
Entrar al MAP fue sentirse en otro país, ¡Excelente legado, museo y equipo de trabajo! Valio la pena la espera.
info: