Cuatro palabras (15 letras) incompletas del arte, featureo, sonido y la ignorante cultureta
Normalmente no escribo de cosas en las que participo para que no se vea como un conflicto de intereses, pero ante una noticia inesperada no pude contener la rabia ante lo que vi mientras desayunaba y hojeaba el Nuevo Día. El domingo 21 de diciembre salio un “articulito” donde estos reportaban desde Miami lo que acontecía en los diferentes venues del arte internacional. El articulo llamado extrañamente Cuatro días (96 horas) ininterrumpidas del arte, la moda, la música y el “beat” contemporáneo mostraba una visión un tanto reducida de lo que realmente sucedió en esta serie de eventos anuales. Este pretendía dejarnos una idea de lo que sucedió en cuatros días de arte, actividades circundantes y fiestas publicas y privadas con apenas once fotos y unos cuantos “parrafitos” superficiales.
No esta mal… es una Mierda con mayúscula. Como es posible que un diario que se canta como el mas importante de Puerto Rico haga semejante cobertura a unos eventos de relevancia mundial, lo peor es que no se limita a actividades fuera de la isla, sino que aun las exhibiciones o shows de relevancia (No hablo de las ferias ni galerías comerciales) que se dan en la isla ni siquiera tienen una linea en los clasificados. Eventos como estos son las que en muchos casos le dan a muchos artistas un insight lo que esta pasando en la escena de arte global, y mas aun, la oportunidad de poder mostrar su obra en un ámbito internacional.
Ahora… mi problema realmente es que si estuvieron los cuatro días que me da a entender el titulo como es posible que no hayan hecho justicia con los artistas locales que estaban participando en tan importante pero carisimo evento. No estamos hablando de galerías del patio que no tienen ni idea de lo importante que son estos eventos… gente, hablo de espacios que corren con reducidos presupuestos y de artistas que no están apadrinados por los coleccionistas e instituciones del patio, por lo tanto, locos que hicieron hasta lo imposible por buscarse un lugar entre grandes espacios y galerías de renombre a nivel mundial.
Cuando vi el “articulito” lo primero que me llamo la atencion fue la brevedad de la información. Comienzan con un extracto de texto que no dice ni siquiera un porciento de lo que allí aconteció y se va en un viaje de imagenes preciosistas y descripciones como sacadas de un catalogo de viaje. Las fotos son otro cantar, en su mayoría buenas pero… ¿realmente interesa ver a Roberto Nieves, Celina y Anabelle Lampón (CIRCA) en una pose de socialites frente a Photo Miami? ¿Augusto Ferrer era el único puertorriqueño allí exhibiendo? Digo… no me malinterpreten pero habían VARIOS puertorriqueños de gran calibre en el espacio de ArteFoundation en Photo Miami y no necesariamente hijos de empleados de UBS o con tan bonito apellido de resonante verde impreso. ¿Mr. Brainwash? Por si el periodista o el fotógrafo no se fijaron bien mientras caminaban por Scope, justo al lado del booth de este figurín estaba el espacio The Storehouse Group de Puerto Rico; si leyeron bien de PUERTO RICO y si miraban bien se darían cuenta de que algunas de las piezas resultaron con daños porque el señor del lavado cerebral comenzo a tirar pintura a lo Pollock teniendo sexo con Warhol y decoro algunas piezas de este grupo de artistas de Puerto Rico y perdonen la redundancia.
En fin… ¡ja ja ja! la prensa fue pero no estuvo, miro y hablo pero solo de pasada, ¡Como Siempre, atrás como los huevos del perro! … ¡Que Mierda fue esa!
Para abundar mas en el tema visite estos enlaces:
- La pobreza de la cultura (Entrada de Carlos Antonio Otero Aponte en El Naufragio de Palabras)
- 5. Jóvenes en pro de la Cultureta (Entrada de Pedro Vélez en el Box Score)
Algunas fotos de los eventos:
Last 5 posts by Arnaldo Roman
- AICA-PR 2012 - March 5th, 2013
- White Trash de Aaron Salabarrias - February 7th, 2013
- Trailer Park Proyects seleccionados para la feria (E) Merge Art Fair - September 25th, 2012
- Summer Wheat – Purple Buff - September 12th, 2012
- I Am a Director de Javier Colón - May 28th, 2012
Trackbacks/Pingbacks
- A note on La Pobreza de la Cultura - [...] a reporter and blogger from Puerto Rico posted a blog entry as a reaction to an article of mine…
Te felicito Arnaaldo por este escrito. Yo tapoco pude evituíar esciir a pesar de mi participacion en PhotoMiami por que senti que expresaba lo mismo por lo que sintieron todos los artistas con los que hablé y no solo con los participantes.
Unos días luego que llegamos de Miami se celebró el aniversario de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos y senti un enorme deseo de expesarme al respecto.
Aquí un enlace de ese escrito:
dondeveoarte.blogspot.com/2008/12/la-cultura-tambin-es-un-derecho.html
Antes, gracias de nuevo y que lo relevante siga saliendo en los sitios que se ganen el adjetivo real de relevantee!!
Y este año 2009 espero que aprendan la lección por que vienen muchas cosas importantes a ver si aqui se ponen al día!
Te felicito Arnaldo. En una Isal donde la mayoría de los artistas no se atreven a dar su opinión demuestras valor e independecia. Adjetivos que todos los creativos debemos tener para seguir en ruta directa a lo que nos proponemos sin dar mucha vuelta.
A mi tampoco me gusta escribir sobre las cosas que participo para que no conflija pero esta vez tampoco me pude aguantar. Cuando regresé de Photo Miami, unos días o alguna semana más tarde se celebraba el aniversario de e la Declaración Universal de los Derechos Humanos y sentí un deseo incontrolable de escribir al ver que la importancia de tal participación, de la misma que hablas había sido reducida un un par de líneas.
Aquí mi escrito:
dondeveoarte.blogspot.com/2008/12/la-cultura-tambin-es-un-derecho.html
La nueva generación debe entender que para que los cambios positivos surgan hay que mantener posturas firmes, y exigir que lo que sea bueno resalto sobre lo banal. Por que revistas internacionales pudieron fijarse en PR entre el millar de artistas? Por que cada medio cuenta con conocedores de arte e historia que trabajan y que buscan pero no en PR donde sólo se limitan a reseñar?
Aquí hago una excepción con Carlos Antonio Otero quien escribe para El Vocero, y aunque en el periódico que no sabemos por que, pero se pierde de una rica y extensa cobertuta qué él hace en su blog “El naufragio de las palabras”
www.elnaufragiodelaspalabras.com/
(no menciono los blogs de aquí ni los de fuera por que ya esos sabemos que su misión esta mas que al dia con todo, hacen tanto sin nada)
De todas maneras que viva el internet por que sin él si que estariamos inexistentes! Hojalá para el 2009 escuhen y se pongan al DIA por que para ser RELEVANTE ante la cultura seria hay que ganarse el título y para el próximo año vienen muchas actividades bien RELEVANTES.
Gracias en nombre mio, en nombre de todos los que participamos y en nombre de todos los artistas que me han expresado en conversaciones personales y telefónicas lo que aquí se expresó.
Excelente
Celina esta diciendo por ahi que ella representa a Photo Miami en Puerto Rico…a la verdad que esta gente son atrevidos y embusteros…para eso es la foto en el Día? Relacines públicas la feria Circa?
si salio el articulito, pero si recuerdo bien, salio en la cuestion social, cocteles, eventos -q tengan arte o no- la gente va a ver. xq esperar un comentario real de arte ahi? en esas 96 horas, igual q en las galerias, exhibiciones, presentaciones aqui, la gente va a ver y ser visto tambien.
ta’ dificil. la mejor critica y comentario se da hoy en dia online. y by the way, el featureo tambien ocurre en la clase artistica, no nos confundamos, diria q es hasta un elemento muy esencial de ser ‘artista’ hoy en dia…
Anonimo:
Salio en la Revista Magazin es cierto. Solo un artista fue retratado. Sabes que participaron mas de 10 artistas de Puerto Rico. Ninguna foto tampoco es de los Galerias o directores que estuvieron alli dirigiendo esos dos espacios.
Por que? Si las fotos de esa revista son a las personas por que eso es lo que se espera, pero quienes? Los que participaron o quienes?
Esta cool que salga otra gente pero dar DELETE a los protagonistas?
The Storehouse Group ha participado en Art LA 2007, Scope New York 2007, Scope Basel 2007 con un proyecto de Gamaliel Rodriguez, Circa 2008 y ahora Scope Miami. Ninguna de estas participaciones fue motivo de cobertura de la prensa local. Sin embargo recuerdan el embeleco de Petrus en Miami, eso si fue noticia de varias paginas. Deprimente, desafortunado, vegonzoso y otros tantos adjetivos. Tambien debe ser una gran motivacion para seguir dandole en la cara a estos imbeciles (lease coleccionistas de segunda, prensa, criticos y criticones) que no saben respaldar ni respetar lo suyo. Por supuesto existen algunas excepciones, algunos coleccionistas que calladitos, sin que nadie se entere compran los portafolios y obras de estos artistas para que tengan suficientes (?) fondos para participar en los eventos. Algunos de ellos muy serios (se me ocurre el nombre de Waldemar Fabery) otros velando guira a ver si la pegan ( ellos saben quienes son, no vale la pena mencionarlos). Aprendan a vivir con ellos, no va a cambiar. Sigan haciendo su trabajo y algun dia esos super-coleccionistas y la prensa miope los respaldaran porque no van a poder ignorarlos mas. Entiendan que ustedes no son los escogidos del los conglomerados coleccionisticos (Andreu, Belk, Munoz, Viota, Otero) pero no los van a necesitar tampoco. Mejor solo que mal acompanado.
Por Favor. Que ésto haya sucedido no debe sorprender a nadie. Si ya está probado que END publica con la estrategia de vender anuncios. Si compras “heavy”, publican tus “memos” como noticia y te cubren en los suplementos sociales (ej Magazín. ¿Debe sorprender Augusto Ferrer en Miami? pues, UBS les sigue comprando anuncios. No es justo, pero END es una empresa privada que desgraciadamente controla el mayor mercado de la prensa escrita. La vida tampoco es justa. Opino que no vale la pena indignarse de lo que es obvio. El compromiso de END no es con el arte; es con los Wa$hington$. Sigan publicando en Internet.
Jajajaja. Acabo de leer el Boxscore. Este tipo está pasao. La letra o no se acentúa excepto cuando se encuentra entre medio de dos números.
¿Trujillo es Fajardo o Fajardo es Trujillo?
Trujillo es un nuevo crítico.
De acuerdo con todo lo que dce Guillermo…
No los nesecitan y no los han necesitado hasta el dia de hoy…es perder el tiempo y energias que pueden ser enfocadas a conseguir cosas de importancia afuera…dejenle a los criticos buenos, que si tienen, aunque pocos, el criticar y poner en contexto toda esta historia ridicula de la Cultureta…y es muy importante que apoyen a los que SI los apoyan…escuchen los buenos consejos de los que han tenido esa experiencia completa…