Picasso

Fundación MAPFRE y el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) nos traen la exposición Pablo Picasso Suite Vollard París, 1930-1937 Colecciones Fundación MAPFRE que podrá verse en la Galería Bertita y Guillermo L. Martínez del MAPR hasta el 21 de agosto de 2011.

La muestra recoge 100 estampas realizadas por Picasso entre el 13 de septiembre de 1930 y marzo de 1937 por encargo del marchante de arte y editor Ambroise Vollard.

Este conjunto apareció en 1939 en dos formatos: uno grande (760 x 500 mm) sobre papel avitelado, firmado por el artista con lápiz rojo o negro, con 50 ejemplares por plancha; y otro más pequeño (445 x 340 mm) sobre papel verjurado de Montval con la marca al agua “Vollard” o “Picasso”, en tirada de 250 ejemplares.

“Fundación MAPFRE se honra en traer al Museo de Arte de Puerto Rico esta valiosa colección para que el pueblo de Puerto Rico tenga la oportunidad de apreciar una de las series gráficas de más trascendencia en la historia del arte”, indicó Nadia Arroyo Arce, Directora de Exposiciones de Fundación MAPFRE. “La “Suite Vollard” constituye uno de los testimonios histórico-artísticos más importantes de la primera mitad del siglo XX”, añadió Arroyo Arce.

Por su parte, la Dra. Lourdes Ramos, Directora Ejecutiva del MAPR, señaló: “La serie de grabados Suite Vollard, que el Museo de Arte de Puerto Rico se enorgullece en presentar,  es considerada como una de las obras maestras  de Picasso, no sólo en materia de grabado, sino de toda su creación.  Esto es así debido a la maestría en la perfección de su ejecución y más allá, por su genialidad y extraordinaria capacidad de invención.  Agradecemos a los amigos de Fundación MAPFRE por, una vez más, brindarnos su apoyo para que el público puertorriqueño y demás visitantes del Museo, puedan contemplar grandes obras de trascendencia universal”.

Para esta ocasión y gracias al auspicio de Fundación MAPFRE, se ha diseñado una programación educativa para diversos públicos que transcurrirá de forma paralela a la exhibición y que incluye lecturas de cuentos para niños, recorridos guiados y talleres para adultos, entre otras. También, se ha desarrollado material táctil para ofrecer una experiencia multisensorial a visitantes ciegos.

La complicada historia del origen de la “Suite Vollard”, su variedad temática y su diversidad técnica, en la que se reúnen los estilos de elaboración más variados (buril, aguafuerte, aguatinta, aguada y punta seca e incluso combinados) provocaron su dispersión, con lo que actualmente son escasas las colecciones completas existentes.

El MAPR está localizado en el 299 de la Avenida De Diego en Santurce. Información: 787-977-6277, www.mapr.org Acceso temporero debido a remodelación: parte trasera del Museo, desde la marginal Baldorioty, entrando por la Calle del Parque y doblando a la derecha en la Calle Victoria.