El viernes 27 de mayo de 2011 a las 7:00pm, Área: lugar de proyectos en Caguas presenta Paradise Lost, una exhibición con artistas caribeños curada por Mónica Marín de Santa Cruz. Esta exhibición hace referencia a las “paradojas del paraíso” – el precario balance entre preservar el medioambiente natural y las ganancias económicas inmediatas que promueve el desarrollismo. Esta frágil coexistencia es presionada incrementalmente en la medida que ambos territorios insulares (Puerto Rico y las Islas Vírgenes) son cada vez más y más vulnerables a las inversiones costaneras de compañías estadounidenses buscando beneficiarse de incentivos y concesiones y exenciones contributivas de parte del “Federal Clean Water Act”.
Los artistas fueron invitados a realizar un acercamiento conceptual hacia este panorama considerando cómo la cultura dominante ha intentado trazar un mapa para reclamar el mundo natural; desde la temprana división de las plantaciones, hasta el urbanismo contemporáneo, el sistema de Parques Nacionales y el turismo. El reto para los artistas se propuso para ser respondido de dos posibles maneras; de forma crítica, examinando las implicaciones culturales y ambientales del post-colonialismo y de manera constructiva, proponiendo estrategias sustentables y ofreciendo posibilidades para hacer de la naturaleza algo sagrado nuevamente.
Esta exhibición fue presentada inicialmente en el Museo y Centro para las Artes de Santa Cruz, Islas Vírgenes de los EEUU, el pasado otoño en conmemoración al Día Nacional de la Amistad, entre las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Ahora en su segunda presentación agrupa el trabajo de LaVaughn Belle, Johanna Bermúdez-Ruiz, Janet Cook-Rutnik y William Stelzer de las Islas Vírgenes, Rafael Trelles, Carmen Mojica, Jason Mena y Luis Carle de Puerto Rico. Además la artista danesa Nanna Debois Buhl, Josué Pellot, puertorriqueño radicado Chicago, y la curadora Mónica Marin de Santa Cruz.
La apertura será el viernes 27 de mayo de 2011 a las 7:00PM en ÁREA, lugar de proyectos, en Caguas, Puerto Rico. Habrá un conversatorio seguido de la apertura el mismo viernes de a las 8:30pm con la curadora y artistas de Puerto Rico y las islas Vírgenes. “Paradise Lost” estará abierta al público hasta el 30 de junio de 2011.
Para más información: 787-607-7151, 787-402-9271 o area.solistas@gmail.com