El mundo rotundo que creo Joel Weinstein no fue uno de esos donde el interés personal se elevaba sobre el amor que sentía por el trabajo de los artistas. Con su partida se nos fue un amigo, un verdadero amante del arte y para nosotros… el mejor critico de arte que aun sabiendo que estaba en Puerto Macondo siempre escribió con amabilidad, realidad y certeza.
Acosta, Figoli, Marin y Sagrado
En las pasadas semanas me tire la misión y pase por 3 de las exposiciones que están corriendo al momento. Debido a el cierre del San Juan Star y de Art Premium y que los blogs y los sites de arte, han disminuido sus publicaciones en estos meses. Voy a hacer un pequeño resumen con mi opinión de lo que vi en estas exposiciones
Los de atrás vienen conmigo
Luego de escuchar este LP tengo que notar que musicalmente esta muy completo y personalmente me encanta pues creo que es bastante original en comparación a lo que se escucha en Puerto Rico del genero urbano. Nos tienen acostumbrados a poner el dichoso raggaeton que ha cambiado tanto que ya no se ni como llamarlo.
La Capilla de Carmen Olmo-Terrasa
Esta exhibición es una continuidad del trabajo que la artista lleva realizando por dos años acerca del tema del Tabú. Elementos religiosos, la niñez, la vejez y el fetichismo se mezclan dentro de lo que ella denomina una Capilla para que cada espectador se deje provocar por las imágenes y objetos que presenta. La idea es crear una conección con elementos que en apariencia no lo tienen.
Irene del Sol
Para los que no tienen facebook o no se enteraron del super evento especial que tomo lugar en el Parque Central el domingo 6 de […]
3er Vivencial Pictórico Fundación Escape
Este próximo viernes 26 de septiembre se celebrara en el Hotel Normandie el 3er Vivencial Pictórico Pro fondos de la Fundación Escape que lleva 25 años trabajando en la prevención de maltrato de menores y la violencia familiar. El evento es sencillo y muy divertido para los amantes del arte. El costo de la taquilla es aproximadamente $60 por persona. Esto incluye valet parking, una hoja en blanco para que puedas crear una obra con tu artista favorito y todo es a beneficio de la fundación.
La Indigestion de la Longa
Que pena, la longa si causo indigestión después de todo. Al parecer los planes de los cuales se han hablado son ciertos. Hay una agenda escondida en el MAC. ¿No se supone que haya un desfile de prospectos para escoger sabiamente un director?. Que pena, se les quitan las ganas a cualquiera en entrar, apoyar y discutir las situaciones de las artes en Puerto Rico.
La digestión de la Longa
Esta semana han rondado muchos comentarios respecto al MAC, a consecuencia de la renuncia de la directora. Los blogueros han puesto a escribir a los periodicos sobre el tema y adicional a esto nos reseñan. Gente, no se confundan estamos para servirles, no para bochinche. El MAC nos preocupa tanto como a Miyuca, queremos justicia, transparencia y mejoras. Esperamos que justifiquen la decisión al elegir a su nuevo director(a).
Artistas Puertorriqueños En sus Marcas…
Ésta exposición pone de manifiesto algunas características de la nueva pintura realizada por artistas emergentes en Puerto Rico durante las últimas dos décadas. Es una muestra que reconoce la vigencia y la renovación del medio pictórico desde lo técnico hasta lo conceptual.
El placer del color de los Reyes Veray
Finalmente llego el día de la apertura de la colección del conocido arquitecto Otto Reyes en el Museo de Arte Contemporáneo después de años de […]
Los mejores 5 conciertos en el choliseo.
Hoy me sente en mi casa a organizar las taquillas de los conciertos que he asistido durante todos estos años y al caer en cuenta de todo lo que he presenciado me dieron ganas de escribir una lista de los mejores 10 conciertos que han pasado por Puerto Rico. Cuando lean esta siguiente oracion realmente pensaran que soy un engreido y un comemierda pero les digo que a todos los conciertos que he ido, he podido porque he trabajado para poder llegar a ellos.
Cuando lo Absurdo es inspirador…
8 artistas inspirados en situaciones inverosímiles, controversiales y absurdas, dentro y fuera de las artes, se unen en un colectivo llamado ABSURDO que inaugura el jueves, 14 de agosto. Cada artista tratará el tema reaccionando a distintas perspectivas sociales, políticas o sicológicas. Se presentarán varios medios incluyendo: pintura, fotografía, video arte y objetos.
En Memoria de las Avenida Miramar
Cómo lloramos ese día, el que recibimos esa noticia que parecía que nunca se convertiría en realidad. Cómo explicarles a nuestros hermanos y a nuestros hijos en el futuro, que el gobierno de Puerto Rico, regido por Sila María Calderón los privó de una parte esencial del crecimiento de todo joven puertorriqueño.
El porque de una parodia
Muchos no han visto gran diferencia entre si vale la pena ganarselo o dejarlo pasar como algo que el viento se llevo, y esto preocupa. Si es asi, quiere decir que el capitulo de Puerto Rico de AICA no esta haciendo un trabajo que sirva de estimulo para nuestros artistas ya que estas premiaciones y sus procesos se quedan en protocolos que solo unos pocos llegan a ser “complices consensuales”.
S I M B I O S I S Annex Burgos + Néstor Otero en el MAC
La pareja de artistas Néstor Otero y Annex Burgos, en el proceso de ayudarse mutuamente, han colaborado inevitablemente uno en el trabajo del otro. Al final, los paralelismos son patentes y el resultado es un esfuerzo creativo conjunto. A pesar de que sus obras particulares son diferentes, ellos ven afinidades en éstas. Esta exhibición presentará una perspectiva de este proceso.
Premios AICA 2008
La ultima premiación de los premios de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) sección de PR una vez mas paso por desapercibida. No es un secreto que todos nos preguntamos anualmente como son seleccionados los nominados a dichos premios y es un misterio aun mayor el como seleccionan a los ganadores.
La Vaca Brava
Regularmente me gusta escribir de arte porque me encanta pero hoy les quiero hablar de una experiencia que tuve en uno de mis viajes a […]
Zophos
El grueso de mi trabajo envuelve una moderna reinterpretación de imágenes, temas y técnicas clásicos. Me apasiona el ‘chiaroscuro’ y su habilidad de superar las barreras entre lo etéreo y lo concreto, transmutando en enigmáticas las formas cotidianas. Un cuerpo desnudo evoca el deseo; al sumergir este cuerpo en sombras, el desnudo se torna abstracto.
Diverse Works
“Diverse Works” brings together new work by the Artformz Artist Partners, encompassing pieces created in a broad range of media. Contemporary work in painting, drawing, textiles, photography, constructed assemblage, and light are represented.
PUBLiCA 2
Comenzando el sábado 31 de Mayo a partir de las 4:00pm, hasta el 7 de Junio del 2008, se presentará en ÁREA (Lugar de proyectos Caguas, PR) PUBLiCADos, la segunda muestra del evento multidisciplinario y exhibición colectiva que enfoca su analisis en diversas nociones de publicaciones independientes y la experimentación mediante el publicar.
0508 : Collective NetArt + NetVideo
People want to document their lives; their communities and the Internet has become a tool for everyone, not only for a few. There is a new reason for going to the internet and look at art work, because there are more interaction than ever, tools are more accessible and the connections are more accessible to the communities. This art exhibition organized by the art portal of contemporary arts events in Puerto Rico: http://www.dondeveoarte.com initiates a series of proposals to offer space for arts created exclusively to the Internet.
Salon des Femmes
Brahmst’s and Saleme’s works interconnect at many levels. They both share a distinctively feminine visual vocabulary in their search for a balance between delicacy and power. The two artists experiment with elements of mystery, intimacy and playfulness.
Dípticos y Trípticos
Este próximo jueves, 22 de mayo, se inaugurará la exposición colectiva “Dípticos y Trípticos” en la Galería Petrus, anunció Sylvia Villafañe, directora. Esta es la tercera edición de este novel concepto, que debutó en Petrus en el año 2004. Los artistas Rafael Rivera Rosa, Julio Suárez, Luis Hernández Cruz, Carlos Dávila Rinaldi, Enrique Renta, Frances Picó, Imel Sierra, Franklin Graulau y Bernardo Medina trabajaron lienzos de 36” x36” en obras compuestas por dos o tres unidades, de acuerdo a su predilección.
JM-6: Catherine Matos Olivo
JM-6 es la documentación de la desintegración de la personalidad y la memoria causada por el Alzheimer y la manera que el núcleo familiar fue desvaneciéndose desde su diagnostico. La investigación para JM-6 se desarrollo en tres etapas: la arqueológica, la tasación y el ambiente de la propiedad.
Kooltura
Madame Abreu lives in the heart of a lovely countryside in the floatin’ island of Puerto Rico next 2 her mother and also talented son. She is a single mother that struggles constantly 2 survive in the anonymity of these wonderful crafty world where good taste and tradition in craft makin’ have made her continue with the tradichon of repeatin’ herself once and once again…
Marcos Alegría – A plena luz
Es un orgullo para mi el saber que la tradición y las influencias de tan grandes artistas a nivel nacional e internacional sigan vivas en un joven maestro como Marcos Alegría. Esta retrospectiva sin lugar a duda demuestra los cambios y los giros que ha dado la obra de Alegría convirtiéndose con el tiempo en el joven maestro que es hoy día.
De Feminismo a Vazquez y Morales
Cuando una Institución intenta algo muy novedoso puede caer en lo trillado y al intentar lo trillado podria caer en la novedad. Me explico; el tema del feminismo es uno amplio que puede subdividirse, aplicarse, discutirse y malinterpretarse en diferentes contextos.
Yo en el Pulguero de los Artistas
Ser parte del Pulguero de los Artistas me lleno de muchas dudas que se fueron disipando según pasaban las horas del sábado. Esto porque entendí lo importante de mercadear la obra, la consistencia hacia con el valor de la pieza y la presentación de la obra en el espacio. Alli te podías encontrar con artesanos, con performeros, galeros rondando o pescando, patriotas y oportunistas. De todo como en botica, en este caso un pulguero…
El Pulguero de los Artistas: Una nueva alternativa
Fue una atmósfera increíble el evento y el compartir de diferentes artistas de diferentes generaciones y medios fue algo muy agradable de presenciar. Fue libre de costo y se comprobó que porque un artista no esté participando en Circa no significa que sea menos artista que los que participan en Circa. Hay muchísimos artistas en Puerto Rico y no todos tienen galerías o dinero para participar en un evento tan costoso como la feria Circa.
Into the Wild
De verdad que solo tengo que decir ¡que película más reveladora y rompecabezas! Into the Wild es una joya cinematográfica y les soy sincero, la […]
Lo mejor de Circa 08
Este año se noto que la calidad que trajeron para esta edición no superó la del año pasado. Realmente no hubo ninguna pieza que me […]
La incoherencia de lo coherente.
Este pasado 12 de abril fue la apertura de la exhibición La Incoherencia de lo coherente en el séptimo piso de las Galerías Prinardi en el Hotel Normandie. La muestra cuenta con 35 artistas jóvenes menores de 40 años de edad seleccionados por este servidor.
El rollo de Oriental
En este primer escrito para Trance Liquido, les voy a dejar saber mis pensamientos y criticas sobre el Primer Certamen de Arte Joven de Oriental.
Salitre
Al vivir en una isla en el medio del Caribe, el salitre es un elemento que existe en el diario vivir del estilo de vida isleño. El salitre, con su misterio, en ocasiones se deja ver, oler… se deja sentir y muchas veces deja su marca.
Calendario MAP Marzo 2008
Museo de Arte de Ponce Evento especial Domingo, 30 ~ 2:00 a 10:00 pm Evento de clausura de la sede principal del Museo de Arte […]
CATAÑO D.C. (Distrito Cultural)
El domingo 13 de abril de 2008, paralelo a Circa International Art Fair se celebrará el evento Cataño D.C. (Distrito Cultural). El mismo desea desarrollar en el casco urbano del municipio un proyecto cultural que sirva para unificar la comunidad y promover el intercambio de la historia del pueblo y sus costumbres.
Instancias de la Memoria
En la muestra, donde se emplea la pintura, el dibujo y la instalación, se alude a la interrupción de la memoria, que bien puede ocurrir por un evento traumático, por el estrés diario, porque otros pretenden dirigir nuestros recuerdos, por una enfermedad como el Alzheimer, o porque simplemente olvidamos.
EL Grand Tour del MAP
El Grand Tour del Museo de Arte de Ponce (MAP) continuará el 6 de abril con la apertura en el Phoenix Art Museum en Arizona de la exhibición Obras maestras de la pintura europea del Museo de Arte de Ponce, compuesta por 60 de las pinturas más importantes de la institución.
Fiesta artística en Caguas
El Municipio Autónomo de Caguas, su Museo de Arte de Caguas MUAC, el Colectivo Angora y AREA: lugar de proyectos, se unen por segundo año […]
De compras…
Era un día normal para ir de compras a Sam’s, uno de esos donde no esperas encontrar nada raro en un mega supermercado. Buscando agresivamente […]
Relato Hurtado: Before Lyn’s Ride is Over
Well! Well! Whoever said it, said it well right! This livin’ tour will be over when “el vellón de la guagua se me acabe”. BUT! […]
Conversatorios en conmemoración a la abolición de la esclavitud.
El Instituto de las Tradiciones Afro Caribeñas Inc., en conjunto con el Centro de estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, el “Caribbean Cultural Center of NY” y Atlantea UPR.; estará llevando a cabo el próximo 27 y 28 de marzo dos conversatorios en conmemoracion a la abolicion de la esclavitud.
Chocolatier
La reciente muestra del artista puertorriqueño Eduardo Texidor fue una propuesta atrevida y seductora que hacia reverencia a la culminación del mes del amor. En […]
Se nos fue uno de nuestros maestros: Rafael Tufiño
El jueves 13 de marzo y mientras disfrutamos de una exhibición en el MAC (Feminismos) nos enteramos de la muerte del Gran artista Rafael Tufiño. […]
A comer la longa
Les diré que la longa que viene con el MAC es larga y les aseguro que comeremos todos de ella. Ahora resulta que las cartas […]
Feminismos: cuerpo, conducta y artificio
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) invita a la exhibición FEMINISMOS: CUERPO, CONDUCTA Y ARTIFICIO; una selección de obras de su Colección Permanente y de artistas invitados. La apertura de la exhibición está pautada para el jueves, 13 de marzo de 2008 a las 7:00 de la noche.
La artista Bracha L. Ettinger en Puerto Rico
Bracha L. Ettinger es una artista de renombre internacional: pintora y fotógrafa, además de una de las intelectuales reconocida dentro del pensamiento intelectual francés contemporáneo junto a Julia Kristeva, Luce Irigaray y Hélène Cixous (psicoanálisis feminista francés), sus colegas y amigos Jean-Francois Lyotard y Deleuze-Guattari (psicoanálisis y filosofía de la estética), así como Emmanuel Levinas (filosofía de la ética).
La Longaniza del MAC
Me encanta como se ha desarrollado la discusión del tan mentado y “distinguido” MAC. Ha sido tan grande el revuelo, que ha causado un movimiento […]
Los tres elementos reales
En la exhibición “Del mar, la tierra y la memoria de los huesos” del fotógrafo Guillermo Real vivimos una experiencia grandiosa al conocer su persona […]
Tony Bechara: Obras Recientes
Este jueves, 7 de febrero, abrirá al pÃúblico general la primera exposición individual en su tierra natal del artista puertorriqueño Tony Bechara, titulada âTony Bechara: Obras Recientesâ? en la GalerÃa Petrus. Bechara trabaja minÃúsculos recuadros de color con cuya composición juega para crear la ilusión en el espectador de un lienzo iluminado, de color en movimiento y transición, mÃúltiples profundidades, espacios y texturas.