Mi propio website: Que necesito saber.
Cuantas veces muchos de ustedes, los de la comunidad artística han recibido emails sobre como hacer su pagina de Internet de forma gratuita, sin pagarle a terceros o aprenda usted mismo; muchos… o mas bien casi todos. Mientras todas estas opciones pueden ser en parte ciertas, la verdad del caso es que siempre hay que hacer una inversión y de no ser así se corre el riesgo de terminar pagando mas de lo que se debería o simplemente no contar con todos los servicios que harían una mejor pagina de Internet.
Hacer un website no solo es un requisito para cualquier empresario que espera solidificar o posicionar a su empresa. Esto debería ser un deber para cualquier artista que espere hacer de su carrera algo mas que exhibir en paredes de su país de origen. El arte ya no se concibe como una expresión inherente a un espacio físico, por lo que el artista contemporáneo debe asegurarse la visibilidad que solo el Internet puede ofrecer. Es bien sabido que muchas veces debido al desconocimiento no siempre se escogen las mejores opciones en cuanto a que tipo de herramientas de trans-mediación se refiere por lo que es importante hacer una investigación profunda y no tomar pasos a la ligera.
Cuando hablamos de un website para artistas me refiero a un porfolio electrónico donde el visitante no solo pueda ver la obra sino todo el compendio profesional, así como formas de contacto y enlaces que hablen de sus referencias y objetivos. Un porfolio deber ser completo y organizado, además de que las fotos de sus obras deben ser fiel a la obra en cuanto a color y presentación. Además un website debe tomarse como una tarjeta de presentación en la cual el diseño juega un papel muy importante. Este debe ser un reflejo de la obra o una obra en si misma. Todo aquel que profesionalmente trabaje en un campo creativo debe por definición demostrar con su carta de presentación cierta unidad y relación con su propio trabajo, es por eso que un website debe ser no solo informativo sino estéticamente agradable. Así la experiencia de visitar la pagina se vuelve placentera y fácil.
Hace unos meses atrás los compañeros Alexis Figueroa y Carla Marie Ostolaza de Fractal hizo incapies en unos puntos importantes a tomar en consideración por los artistas por lo que vamos a aportar nuestro grano de arena a la discusión.
Domain Name: Este es el identificador por el cual los visitantes podrán conseguir la pagina. En lo posible este nombre DEBE ser lo mas cercano al nombre artístico (Ejemplo; si el artista se llama Chencho Matapuerto pues el domain idealmente seria chenchomatapuerto.com) No siempre es posible conseguir el domain deseado ya que como todo esto es un negocio y agencias inescrupulosas compran estos para revenderlos en cientos y miles de dolares. Si se diera el caso de no aparecer siempre es posible añadir algun prefijo como pr (chenchomatapuertopr.com, net, org, etc).
Antes de alquilar el domain es importante que busquen un buen servicio de hosting ya que de esa forma pueden tener todos los servicios en un solo sitio. Por ejemplo, una persona tiene un domain name en GoDaddy pagando tal cantidad de dolares al año, el hosting lo tiene en dreamhost pagando otra cantidad anual, pero si tuviera todo en Dreamhost el domain name le hubiera salido gratis. El que compres solo el domain no significa que puedes tener un website. Si solo adquieres el nombre solamente podrás hacer uso de emails con el nombre que escojas.
Hosting Service: El hosting es donde estarán hospedados los archivos de html, php, imagenes, vídeos etc. Este servicio bien puede ser de unos pocos megabites a cientos de Gigas de espacio de disco. Escoger el hosting es la parte mas complicada ya que si no buscas, comparas y verificas lo que estos incluyen podrías estar pagando cientos de dolares por un servicio mediocre. En Puerto Rico hubo cierta tendencia de compañias locales no menos inescrupulosas que ofrecían hosting a precios mensuales ridículamente altos por menos de cien megabites cuando en servidores externos por aproximadamente unos $8 al mes podrias tener 500 Gigabytes de espacio en otro lado. Otra cosa hay servidores y hay Servidores. Dificilmente podría recomendar hosting en Puerto Rico, ninguno vale la pena y ninguno ofrece lo que estas pagando.
Paginas Gratis: Lamentablemente no hay tal cosa, solo cuentas básicas y cuentas premium.
La cuenta básica (ejemplo: WordPress.com, blogspot.com) por lo general es gratuita pero tiene unos inconvenientes. Estos son algunos:
- No tienes domain name, lo que tienes es un nombre de subdirectorio que leería asi, chenchomatapuerto.wordpress.com.
- Espacio de almacenamiento muy, muy limitado
- Cantidad de fotos o información limitada
- Anuncios en la pagina
- Herramientas limitadas
- No es posible customizar o cambiar completamente el diseño solo parte de las plantillas que ofrece el servicio.
Por otro lado están las Cuentas Premium (wix.com, otherpeoplespixels.com) las cuales para ser honesto a mi me asustan mas que las básicas y no sin razón. Estos son algunos de sus inconvenientes:
- Si puedes usar tu propio domain, al comprarlo desde tu cuenta no seras dueño de este. Eso significa que cuando decidas no seguir con el contrato tu nombre no se ira contigo, al menos por unos 3 meses y si lo olvidas podrías pasar a ser uno mas de esos que luego el domain les costara mas de 100 dolares.
- El hecho que tengas mas espacio no significa que tienes todos los extras. WordPress por ejemplo cobra hasta los suspiros, como espacio extra, uso de su video player, eliminar los anuncios, etc.
- Aun cuando tienes mas espacio nunca llega a la cantidad de disco que tendrías en tu propio espacio externo ya que aunque estas cuentas se vean mas flexibles y mas completas que las basicas siguen hospedadas en los servidores que las cobijan.
- Demasiado caros, el pago mensual equivale al menos a cinco meses en un hosting regular. El servicio standard de otherpeoplespixels.com por ejemplo es de 16 dolares al mes o sea $160.00 al año y no puedes insertar media como vídeos en tu pagina, mientras que en servicios como Dreamhost.com pagarías $8.95 mensual o Bluehost.com con $ 4.95 mensual lo que daria 59.40 al año.
- Espacios limitados. Wix por ejemplo te da 2.5 gigas de espacio en su cuenta premium por $15 al mes mientras Dreamhost te da 500 gigas por menos de $9. Muy diferente ¿Verdad?
- invisibilidad en los motores de búsqueda: ¿Estas en wix? Buscate en google y mira cuantas veces apareces, ¿Te asegurastes de hacer de tu pagina una de contenido especifico y rico en palabras y descripciones que hablen de lo que haces? Buscate y compara. La realidad del caso es que la mayoría de los servicios premium están construidos sobre la plataforma de Flash y Google, Yahoo, Bing al igual que la mayoría de los motores de busqueda no han hecho mucho ni harán mucho para que Flash tenga mayor relevancia en los motores de búsqueda. Otra cosa es que estos websites o servicios no te ofrecen una oportunidad real de cambiar y optimizar los códigos para hacer que tu pagina tenga mayor relevancia en los search.
Contrato de diseño: A veces contratar a algun diseñador o desarrollador de paginas de internet podría ser costoso aunque siempre hay alternativas o arreglos viables en las que ambas partes, tanto el que ofrece el servicio como el que contrata podrían salir ganando. Siempre es cuestión de dialogo. La ventaja de que alguien con experiencia trabaje una pagina radica en que básicamente estarías sacándole filo a todas las áreas sin dejar nada a medias. Y es aquí cuando cosas como estadísticas de visitas, tiendas, Paypal, sistemas de manejo de contenido, formas para emails, multi-galerías de imagenes o vídeos y mil cosas mas se pueden implementar en la pagina sin ningún riesgo de seguridad.
Ventajas de contratar por diseño y tener tu propio hosting son muchas:
- Diseños únicos no platillas.
- Mayor visibilidad en los motores de búsqueda.
- Mayor espacio de disco ya que tu estarías pagando tu propio servidor o Hosting
- Configuración de servidor mas apropiada a lo que buscas
- Podrías ser tu quien quite o añada información de tu pagina sin tener que volver a pagar para eso.
- Mas libertad en cuanto a la dirección que tomara tu website.
- Libertad de añadir anuncios.
- Libertad para hacer no solo el porfolio sino un blog desde tu mismo domain.
- Mayor rapidez
- Al website se le pueden integrar cientos de herramientas como sistemas de facturación a clientes, servicios como bienes raíces o pago en linea.
- Mayor capacidad de almacenamiento, especialmente útil para vídeos e imagenes.
- Entre otros…
Estos son solo algunos ejemplos de las diferencias de un servicio y otros. Hay mucho mas… demasiado mas bien. Lo importante es que a la hora de planear una pagina debes investigar y comparar. No porque conocidos o amigos estén usando algun servicio significa que sea lo mas apropiado a tus necesidades o a tu bolsillo. A largo plazo podrías terminar pagando mas de lo que te ofrecen. Investiga…
Last 5 posts by Arnaldo Roman
- AICA-PR 2012 - March 5th, 2013
- White Trash de Aaron Salabarrias - February 7th, 2013
- Trailer Park Proyects seleccionados para la feria (E) Merge Art Fair - September 25th, 2012
- Summer Wheat – Purple Buff - September 12th, 2012
- I Am a Director de Javier Colón - May 28th, 2012
Arnaldo,
Muchas gracias por este post, la info es muy pertinente y adecuada. Saludos.
Hola:
Me alegro mucho que hayas escrito sobre el tema. Es algo a lo que debemos darle duro y que mientras mas artistas tengan website mas facil se le hara que alguien de alguna galeria/museo/critico/etc… pueda llegar a un lugar y ver tu trabajo.
Esto debe ser casi mandatorio para los artistas. Es su propia Galeria y todo el porciento de la venta va para ti. Una alternativa adicional es usar facebook que debe ayudarte a promocionar la pagina que debe estar lista para los visitantes.
Lo mejor que les puedo recomendar es tener una biografia tanto en ingles como en espanol. Dividir los trabajos en disciplinas (pinturas, escultura, dibujo, medio mixto, perfomrnace, etc…)
Es importante poner los titulos, medidas, medio, ano y precio de la pieza y de estar en una coleccion privada notificarlo para que los que entren y vean una pieza y se enamoren tengan la oportunidad de saber si tienen un chance de adquirirla. No hay nada peor que querer una pieza que no podras tener.
fotos buenas, contacto que incluya email y telefono si no te da perse ponerlo.
si pienso algo mas les dejo saber
a
Hola Arnaldo 🙂 muy buen info. Tengo algunas dudas espero no te molesten:
Soy nuevo en esto y la verdad es que me interesa hacer una pagina propia, empecé haciendo algo en Wix pero veo que pones algunos puntos en contra. Que otro me recomiendas que se “gratis”? Hay alguna otra forma de hacer una página sin necesidad de estar con alguna de esas páginas? Muchas gracias.
Hola Arnoldo. Tpdo depende de lo que quieras. Por ejemplo ¿a que te refieres con gratis? ¿Diseño o hosting? Si es hosting hay muchas alternativas realmente buenas ya que la mayoria de loas servers gratuitos pondrian anuncios en tu web y si es un community hosting como wordpress.com o blogspot tu nombre estaria junto al domain principal a menos que alquiles tu propio domain. Mi recomendacion seria que hicieras el sacrificio y busques un server y pongas tu website alli ya que asi tendrias total control de todo.
Un ejemplo de un server barato es www.webhostingpad.com que paga de 1.99 al mes por 5 años a 4.99 si es por año. Otro de los buenos es Dreamhost.com y estos a veces hacen buenas ofertas y Bluehost.com.
Claro que si no te molesta tener tu nombre al lado de por ejemplo wordpress.com te recomiendo WordPress. Otras posibles soluciones pueden ser (Aunque es mas de lo mismo de Wix) :
www.Moonfruit.com/
www.webs.com/pricing.htm
www.snappages.com/pricing
www.jimdo.com/pricing/jimdopro/
www.weebly.com/ed-features.php
Compara a ver espacio y lo que ofrecen “Gratis”. Si tienes Dreamweaver pero no sabes html podrias tomar un curso en Sagrado o comprar un template www.grupoprobeta.com/store/ o algun otro sitio
Espero que esto ayude