manuel rodriguez

Metro: plataformaorganizada ( mejor conocida como La Metro) nos invita a Cognitive Dissident y Algunas paredes hablan, proyectos individuales de los artistas Manuel Rodríguez Delgado y Rafael J. Miranda Mattei, respectivamente, este jueves, 23 de febrero de 2012 a las 7:00 p.m.

Cognitive Dissident consiste de dos piezas tituladas: This Object Defeats Time y LCAC – Jungle; ambas han sido realizadas por el artista Manuel Rodríguez Delgado. This Object Defeats Time es un proyecto de instalación compuesto de un sarcófago flotante, librero de pared y tres dibujos que ilustran el desarrollo del proyecto. Desde la evasión o el escapismo, el artista aborda conceptualmente la derrota del tiempo. Rodríguez desarrolló una metáfora con la que interrumpe al tiempo y a la distancia.

En la exposición Algunas paredes hablan del artista Rafael J. Miranda Mattei, el artista ha tomado como referencia los muros y las paredes edificadas en la cuidad colonial de San Juan Bautista de Puerto Rico. En esos muros, como en muchos otros en diversas partes del mundo, nos encontramos con un fenómeno “estético – politico” que se debate pintado sobre el cemento. Anuncios políticos, mensajes de crítica social y graffiti, entre otros, son censurados con pintura que no necesariamente corresponde al color original de la pared.

Algunas paredes hablan, proyecto individual del artista Rafael J. Miranda y Cognitive Dissident dos proyectos de Manuel Rodríguez Delgado son el noveno y décimo proyecto, respectivamente, del ciclo anual de exposiciones organizadas por METRO: plataformaorganizada. La METRO consiste de un espacio que agrupa artistas con el mismo fin de crear una base colectiva que ayudará a la promoción, difusión y facilitación de proyectos de arte. METRO: plataformaorganizada está ubicada en la calle O’Neill #174, paralela a la Ave. Roosevelt en Hato Rey. Para coordinar visitas, favor llamar al 787-607-7151o escribir al correo electrónico: metroplataformaorganizda@gmail.com. Para mayor información favor visitar nuestra página en Facebook o visitar nuestro web: www.metroplataformaorganizada.com

Sobre los artistas:

Manuel Rodríguez Delgado (Bayamón, P.R. -1982) posee desde el 2008 un Bachillerato en Escultura de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan, PR. Ha sido merecedor de varios reconocimientos tales como: Mención en el Certamen de Dibujo ElPunto en CartWatch – 2011, Beca Lexus 2010, Fundación Comunitaria de Puerto Rico, Tercer Premio en el Certamen de Arte Joven de Oriental Group en el 2010; Premio especial por la destacada labor en el Departamento de Escultura, Fundación Randy Barceló, E.A.P. en el 2008; Becado para visita anual a la Feria Arco en Madrid en el 2008; obtuvo el Primer Premio en la Exposición Anual del Departamento de Escultura, E.A.P. y el Segundo Premio en la Exposición Anual del Departamento de Pintura, E.A.P., ambos en el 2007. Obtuvo Segundo Premio en la Exposición Anual del Departamento de Escultura, E.A.P. en el 2006. En el 2011 realizó tres exposiciones individuales, Concerning Methods of Propulsion en la Galería de la Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, P.R., present su proyecto individual en la Exposición Becas Lexus 2011 en el Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, P.R. y realizó el proyecto According to Buoyancy, Fist Art Foundation en Dorado, P.R.  Ha participado en exposiciones colectivas en otras instituciones culturales públicas y privadas, entre ellas cabe destacar: Área: Lugar de Poyectos, Muestra Nacional, Arsenal de la Marina en La Puntilla, Cart Wash, La Quince, y Metro: plataformaorganizada, todos en San Juan.

Rafael J. Miranda Mattei (Bayamón, PR 1984) posee un Bachillerato en Artes Gráficas de la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Ha expuesto de manera individual en ArtLab 753 y en el Departamento de Comunicaciones en la UMET. De manera colectiva ha expuesto en la Muestra Nacional 09 y en Publica en la II Trienal Poligráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña en el Museo Arsenal de la Marina en La Puntilla, San Juan. También ha expuesto en el Museo de Arte de Caguas, Museo de Arte del Recinto Universitario de Cayey, en la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, en Ciudadela en Santurce, en la Galería 356, en Galería Yemayá y en otros espacios alternativos en la isla, tales como La Quince, Cart Wash, Unions Contemporary Collectors Space, Área: Lugar de Poyectos y en Metro: plataformaorganizada. Internacionalmente la obra ha sido expuesta en centros culturales en NY, Boston y Madison.