Los trapos de la Escuela de Artes Plasticas
Las mejores obras de arte traen como denominador común el tema de la política. La controversia en la Escuela de Artes Plásticas se ha manchado por la politiquería que se conserva en Puerto Rico como deporte nacional. No es un secreto que en estos momentos, todos los funcionarios gubernamentales desde que somos algo – estado libre asociado, nación, patria, isla del encanto, isla del Caribe, Borinquen, Boricuas, etc. – están, estarán y seguirán creando controversias y mogollos políticos.
Y lo peor esta pasando en una institución que carecía de fuertes escándalos. Esta captando la atención mediatica por medio de cartas enviadas por email con dudosa información. Los insultos no se han hecho esperar, las acusaciones, huelgas y desobediencia civil. Pero que podemos esperar de un gobernador que no puede resolver problemas simples como el presupuesto para la cultura. Al comenzar a tirar los paños sucios a la luz no muestra buenas notas ante los ex-alumnos, alumnos, profesores y empleados de Artes Plásticas y la UPR. Lo que dejen de hacer fuera de las instituciones no es problema del pueblo, pero si lo haces dentro y durante días laborales opaca la imagen institucional, laboral, facultad y estudiantado.
A nadie que tenga dos dedos de frente le gustaría que le quiten las cosas. A mi personalmente, no me gustaría que la EAP desapareciera por dos razones: una, es mi Alma Mater y dos, cuando ha dado tanto por la educación del arte. No se pueden comparar sus talleres, profesores, localización y ambiente al de otras universidades. Si no haz estudiando en EAP no hables. Y la idea es que no se desaparezcan las instituciones sino que evolucionen. Necesitamos ideas constructivas.
Una de las maneras más productivas de resolver el presupuesto dirigido para la cultura es reducir un 50% los gastos en el Capitolio, la Fortaleza y Oficina de la Primera Dama. El pueblo pidió una reducción de la cámara y el senado, pero durante la incumbencia de Anibal Acevedo Vila y ahora Fortuño no se ha buscado aun una resolución al mandato del pueblo. Mientras no hagamos nada sobre lo que deseamos como pueblo para el mejoramiento de nuestro bienestar social, económico y cultural de Puerto Rico estaremos en las mismas, como un bagazo para los políticos.
Un ejemplo de ello es la situación que en esto momentos esta pasando el pueblo de Caguas a días de deceso de Willie Miranda Marín, RIP.
Si estamos defendiendo la cultura, la verdad boricua, no se te nota!
- www.primerahora.com/nuevopresidentedelajuntadesindicosenlaescueladeartesplasticas-394309.html
- www.primerahora.com/incertidumbreenlaescueladeartesplasticasanterumoresderemocionderectora-393605.html
- www.crudoprod.com/destitucion-de-marimar-benitez-de-la-eap/
- www.elnuevodia.com/nomeinteresalarectoriadelaeap-723555.html
- www.elnuevodia.com/wap-voces-laverdadsobreartesplasticas-719656.html
- www.cultura7.org/
- www.elnaufragiodelaspalabras.com/2010/06/oxigeno-para-la-escuela-de-artes.html
- www.eap.edu/
Last 5 posts by Lilliam Nieves
- La trienal es mucho mas que trienal - May 11th, 2012
- Cincuenta por ciento y “Lay Aways” - March 13th, 2012
- Ni bien ni mal - March 13th, 2012
- El ron y el arte… ¿mezclan? - February 18th, 2012
- Siempre Haydeé - January 2nd, 2012
Lo que está pasando es una verguenza. El arte es el alma de un pueblo, la consciencia colectiva de un momento, el legado hacia un futuro. Ante el refrán de “la soga corta por lo más fino”, se equivocan nuevamente, ya que el arte es lo más grueso, tan así que trasciende, políiticas, políticos y gobiernos…