Me encanta como se ha desarrollado la discusión del tan mentado y “distinguido” MAC. Ha sido tan grande el revuelo, que ha causado un movimiento entre artistas, profesores, curadores, diseñadores y arquitectos, entre otros profesionales. La problematica que supuestamente tiene el museo en estos momentos le da un espacio bastante amplio al bochinche y le da un hogar a la duda y la incertidumbre.
Definitivamente, luego de este escandalo el MAC esta obligado a contestar muchas preguntas o aclarar de una vez todas las lagunas que muchos artistas le atribuyen a su administración. No vamos a entrar en todos los detalles aquí pero por si no están familiarizados pueden ver un articulo escrito anteriormente por el Comité Apoyo Condicionado.
http://www.tranceliquido.com/2008/01/23/apoyo-condicionado-al-mac/
Practicamente, al momento de hacer publica su necesidad de apoyo, ha abierto una caja de Pandora, la cual va a ser muy difícil poder cerrar una vez salgan los trapos sucios. De ahora en adelante se ha ganado el galardón de la duda ante la población artística nacional y muy pronto internacional (Miami si acaso, ya que el arte que se conoce fuera de Puerto Rico es Ricky Martín). Independientemente de todos los comentarios, interrogantes, propuestas o futuras soluciones al issue del MAC, tanto la directora, la Dra. Somoza y la Junta de Directores deben dar mejores soluciones para resolver toda esta maraña que esta saliendo a la luz publica.
Muchos entienden que el MAC = Miyuca, como cariñosamente le llaman a la Dra. Somosa y quien al parecer no tiene dentro de su agenda darle cabida a lo que realmente es arte contemporáneo salvo uno que otro trapito anual para calmar el gallinero. Esto demuestra claramente el estancamiento actual de la institución y la necesidad de una reestructuración en su programa.
Esta por demás recalcar que hasta que esto no se aclare poco le queda de credibilidad a la institución, si es que aun la tiene. Toda la comunidad artística esta clara en que seria una lastima perder este espacio. Pero… siempre hay un pero; la verdad es que si el MAC hubiese funcionado a la perfección como intentan las pocas declaraciones en defensa obtenidas por el periódico Primera Hora, no se hubieran formado tantos espacios y proyectos alternativos por falta de un espacio que desarrollara una escena saludable para el desarrollo del arte contemporáneo .
Y la verdad, sorprende y es notable la cantidad, la diferencia y la calidad que todos estos espacios y proyectos alternativos han presentado y no en 23 años sino en meses, y me atrevería a afirmar que ninguno de estos espacios operan o han operado con mas de un 2% del presupuesto que actualmente tiene la institución MAC(l)abra… Sorprende y felicidades!!!
Las soluciónes al problema pueden ser varias, ahora no se resuelve tirándole la culpa a la directora, sino a la junta que NO fue capaz de frenar esto a tiempo. Esto lo que hace es poner en entredicho la función y el liderazgo de este grupo que al parecer toman sus decisiones partiendo de la premisa y el criterio de su directora y no pensando en la institución como la beneficiara de mejores políticas y mejores programas.
Lo que realmente me da gracia es el hecho de que la intitución se llama Museo de Arte Contemporáneo y sin embargo tiene una gran colección de arte moderno y solo unos pocos que si entran en la categoría que su nombre predica. Practicamente lo que Somoza piensa como arte contemporáneo esta muy lejos de serlo. Para empezar, un museo de arte contemporáneo no debería tener una coleccion permanente ya que el arte cambia continuamente, cambian las espectativas y se crean nuevos ismos continuamente, además el gasto incurrido en la preservación de esta colección se puede desviar a exhibiciones que marquen un momento en la historia de nuestro arte.
Existen otras instituciones que si tienen el presupuesto y el personal para museificar nuestro patrimonio. Lo que si debería tener seria una senda biblioteca que funcione como archivo histórico de todo lo realizado en el museo. Que el estudiante y la comunidad tengan un banco de datos de lo que se ha realizado en la institución, eso y un buen programa de exhibiciones itinerantes que muestre el trabajo de nuestros artistas contemporáneos y de artistas extranjeros.
Además debería mantenerse en comunicación directa con los demás espacios alternativos que si tienen ideas frescas, auspiciando asi una reunificación de nuestra escena artística local y de paso para que formen parte del programa del MAC. Actualizar sus espectativas incluyendo el archivo, digitalizarlo, señores, contemporáneo, hello!!!
En definitiva realzarÃa la mala pantalla del MAC, al encontrar documentación de excelencia y poder tener ideas, conceptos y el desarrollo de los compañeros artistas en su proceso creativo y el producto final exhibido. De esta forma complementarian las instituciones educativas su búsqueda en una educación de excelencia hacia el estudiantado. Como por ejemplo la Beca Lexus, que promueve la creación de obras.
Vamos a apoyarlo inteligentemente!!! Mucho taller por delante…
ArtÃculos relacionados:
- http://boxscoreendivselpuebloylacultura.blogspot.com/
- http://conboca.org
- http://rworld.thenextfewhours.com/
- http://www.primerahora.com/noticia/cooltura/vive_a_tu_manera/el__mac_en_controversia/150384
- http://repuesto.wetpaint.com/page/Comite+Apoyo+Condicionado
- http://www.elnuevodia.com/diario/noticia/cultura/noticias/el_mac_en_crisis/352695
- http://www.elnuevodia.com/diario/columna/353067
Proyectos alternativos y galerÃas:
- =DESTO
- ÁREA
- Art Tracking de Conboca en Candela
- Black Box Art
- Galería 356
- Galería Comercial
- M&M Projects
Hola, solo queria comentar que el museo si cuenta con un espacio de documentacion, el cual diariamente documenta lo que sucede en el arte local y latinoamericano. aparte es gratuito el uso de libros y documentacion sobre arte e historia del arte. Muchos jovenes de la Central y otras escuelas utilizan este espacio, el cual ademas es apoyado por Robi draco rosa, el da una aportacion …creo que anual o algo asi…Creo que deberian visitarlo …como mencione es gratuito, no hay que hacer citas, lo unico que se cobra por sacar copias….tambien tienen informacion sobre curatorial studies, museologia ect…
Asi que si cumple con eso que mencionan, eso si….no es una SENDA biblioteca , pero si lo es y existe…
“o que si debería tener seria una senda biblioteca que funcione como archivo histórico de todo lo realizado en el museo. Que el estudiante y la comunidad tengan un banco de datos de lo que se ha realizado en la institución, eso y un buen programa de exhibiciones itinerantes que muestre el trabajo de nuestros artistas contemporáneos y de artistas extranjeros.”
y tambien documentan todo lo que hacen en el museo, hasta los videos que toman en las aperturas o conferencias etc etc…no solo es un archivo de libros (papel) tambien digital…
Si, sabemos que la tiene, pero no es un archivo que le rinda especial prioridad al arte contemporaneo en toda su complejidad. Archivos de nuestro arte, de lo que se ha hecho tanto desde finales del S. XVI hasta nuestros dias existen en varias instituciones, pero no es exactamente de eso a lo cual nos referimos. Cuando hablamos de documentación lo hacemos partiendo de la premisa de que si es un museo que trabaja con arte contemporaneo es alli donde deberia marcar un haitus en cuanto a recursos para la comunidad.
Arte Contemporaneo NO es Arte Moderno y las diferencias de cada discurso aunque a veces partan de una misma idea se proyectan diferentes al momento de ser reflejadas en su respectivo entorno y tiempo.
Con esto no decimos tampoco que el Museo no haya hecho nada apoyando el desarrollo de nuestro arte contemporaneo pero tambien es innegable el hecho que se deben dejar a un lado los amiguismos y los beneficios marginales en pro de unos pocos que estan del lado de los intereses de la Dra. Especialmente cuando existen personas relacionadas que pueden tener una opinion favorable que puede cambiar el espectro del asunto.
En definitiva aplaudimos que muestre projectos como el de Andy Goldsworthy, pero creemos que no deberian ser eventos aislados de una o dos veces por año sino consecuentes y no limitandose a ningun pais en especifico. Agraciadamente para muchos o lamentablemente para otros la Globalización llego para quedarse y segun podemos encontrar todo tipo de artistas, documentales y videos en YouTube o Google se espera que una institucion que tiene como lema Promoción y Educación este a la par con los cambios que suceden en los distintos espacios virtuales y âfisicosâ?.
Esto no es un ataque pero tampoco es lamer traseros para agradar o caer bien, como mencionamos antes… vamos a apoyarlo inteligentemente y no por fe, politica ciega o amiguismos.
Me preocupa esta vision tan personal de lo que debe de ser un museo puertorriqueno de arte contemporaneo y de cuales deben de ser sus funciones…me parece sospechosa y opino que reincide en nuestra mentalidad de cortisima memoria historica, de falta de raiz en la cultura que estamos dejando de herencia a nuevas generaciones. Soy maestra de arte hace 20 años y hace 6 en una escuela de bellas artes.
Soy testigo cada dia de esta falta de raiz y me duele como me duele escuchar que generaciones jovenes no esten al tanto de nuestra historia y se sumerjan una vez mas en lo inmediato, en la ansiedad de ser parte del globo sin conocer todavia el bagaje tan hermoso, profundo y contradictorio que nos hace ser lo que somos en este momento en esta “isla”. Pienso que tenemos mucho que aportar al hoy cultural pero debemos de asumir posturas propias que obedezcan a nuestra historia y no a señalamientos y opiniones influenciadas por miradas, teorias y analisis de pasiones pasajeras o extranjeras.
Asi me siento acerca de todo este mehoyo, asi me siento acerca de los dictadores culturales, asi me siento acerca del que lo sabe todo y no sabe nada. OJO: que no nos vendan gato por liebre.
Gracias Lillian y Arnaldo por su sinceridad y por este foro tan necesario.
si, ese comentario tambien me preocupo…puesto que basicamente el coleccionar arte y preservarlo es parte-funcion-mision y significado de lo que un museo ES y debe ser… si no posee coleccion no es museo, seria un centro cultural o insituto…
“A museum is a “permanent institution in the service of society and of its development, open to the public, which acquires, conserves, researches, communicates and exhibits, for purposes of study, education, enjoyment, the tangible and intangible evidence of people and their environment”, as defined by the International Council of Museums.[1] The UK Museums Association definition (adopted 1998) is:
“ Museums enable people to explore collections for inspiration, learning and enjoyment. They are institutions that collect, safeguard and make accessible artifacts and specimens, which they hold in trust for society.