Este próximo jueves, 10 de marzo inaugurara la primera exhibición solo del artista Grimaldi Báez, Barbarian in exile: Return to the Savage Land, en la galería Guatíbiri, en Río Piedras. La obra de Báez están deliberadamente influida por el lenguaje gráfico de los comics y novelas gráficas. Utiliza historias factuales y las entrelaza con narrativas fantásticas para crear perspectivas históricas híbridas y surreales.
Esta exhibición recoge diversos ejemplos de medios gráficos: zines (publicación pequeña no comercial y de poca difusión), xilografías, intaglios, letterpress y dibujo. Además de exhibir obras recientes, mostrará una serie de trabajo que le obtuvo la beca Genevive McMillan en el 2008, al igual que obras que produjo en su estancia de ocho meses en Puerto Rico en el 2010, en los talleres de La corporación Artist Studios en Río Piedras. El artista comenta que esta exhibición: “es una celebración de la gráfica y de la comunidad gráfica de Nueva Inglaterra en particular los studios Pure Fucking Hell, Union Press y Eco Fortress, cuales contribuyeron y colaboraron en la creación de las obras a exhibirse”.
Báez nos habla del titulo de la exhibición, nos dice que es un tributo a serie Conan el bárbaro, cual a su vez, inspiró sus aventuras en la Isla. Igualmente, es una narrativa fantástica que describe la relación con Puerto Rico como hijo en un exilio involuntario, pero lo interesante es que no nos queda claro si realmente se arrepiente de ese hecho o si más bien lo celebra. Los trabajos en la muestra son interpretaciones fantásticas de eventos históricos fabricados desde la perspectiva fraccionada de un artista inmigrante, emigrante y lo que sucede en este evento o contexto dudoso. Los trabajos celebran las figuras de revolucionarios, utópicos reales, o narradas durante su infancia, déspotas, héroes y villanos –históricos como ficticios- mientras ocupan la mente del bárbaro pernoctado en el exilo, esperando el retorno a su tierra salvaje.
Rogelio Báez, compañero artista que compartió estudios con Grimaldi en La corporación, nos comenta su percepción sobre el artista y su obra: “Grimaldi nos pone el dedo en la yaga de nuestra situación política social y cultural. La distancia impuesta a sus padres llevárselo a vivir a Boston, lo salva de vivir carcomido en nuestra mentalidad colonial. A pesar de que lo seduce la isla constantemente, y lo marea la nostalgia de volver, sabe que nuestra funcionalidad está dormida y cuasi inerte. Es interesante la manera en que lo reconoce y lo manifiesta, de esta experiencia tan personal, se construye un trabajo que además de visceral y muy honesto, trasciende a nuestros tiempos y circunstancias, hasta las más atroces y penosas.”
Actualmente, Grimaldi Báez divide su tiempo entre las ciudades de Boston, MA y San Juan, Puerto Rico y continúa promoviendo proyectos de discurso gráfico. Le damos las gracias al guatibiri mayor el Sr. Rubén Malavé por la oportunidad concebida a nuestro amigo Grimaldi y a tantos otros. La galería Guatíbiri está localizada en la Ave. González #1003. Para más información sobre esta exhibición, por favor comunicarse con el director de la galería Sr. Rubén Malavé al 787.250.1959 o galeriaguatibiri@gmail.com.