Arte de Performance Independence – Pop “Un happening es por lo menos un agujero en el presente, bastaría mirar por esos huecos para entrever algo menos insoportable que todo lo que cotidianamente soportamos’’. Julio Cortazar.

El Cluster Turístico – Cultural de Puerto Plata, con el apoyo  de  EPS – Express Parcel Service,  la USAID, la asociación de hoteles de Playa Dorada, Cariátides Café Concierto, Aerodom, Edge Zones, Grupo AUE – Brasil y Grupo Rescue – Bournigal. Invitan al público en general al ‘’Festival Internacional de Arte de Performance Independence – Pop’’. Este encuentro de arte contemporáneo se estará desarrollando los días 25, 26 y 27 de este mes de febrero. Este festival tiene doble intención motivacional, pues el nuestro, es el único país donde coinciden su independencia y el carnaval. Les invitamos a vivir una experiencia del “Nosotros’” donde las relaciones sociales se voltean y se crea el espacio propicio para hacer.

Independence – Pop, es un homenaje al comportamiento, a la actitud, a la toma de riesgos a través de la performance como expresión puntual del arte actual.

Entre los artistas invitados a este importante evento, se encuentran:

  • Charo Oquet, dominicana residente en Miami, con una vasta experiencia en la performance, la curaduría y las expresiones contemporáneas.
  • Orlando Menicucci, maestro de la plástica nacional y de los pioneros del genero en el país, registrando su primera acción a finales de los 60. Su más reciente trabajo “El migrante no tiene alma. Intervención-performatica al monumento Montesinos de Santo Domingo”, en el encuentro de ‘’Arte de Incertidumbre 2008’’.
  • Pawel Kwasniewiski de Polonia, artista multidisciplinario de amplia trayectoria ha presentado sus trabajos en decenas de países de Europa, Asia y América.
  • El brasileiro Roberto Sechi, artista visual, poeta, artecorreista, performer y curador independiente. Autor de 14 libros de poesía visual, ha presentado sus acciones performaticas en festivales de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
  • Vanessa Hernández – Gracia, es una artista interdisciplinaria, curadora independiente y profesora de Escultura de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, fundadora del colectivo de acciones ‘’Puntos Suspensivos’’ y en el 2009 organizó en San Juan el proyecto ‘’Re/accion-ciclo de acciones y performance’’ en la cual presentó a 14 artistas emergentes.
  • Berta Jayo, artista y comisaria conceptual española, licenciada en Bellas Artes, inconformista, crítica, creadora en continua evolución con ideas perturbadoras, provocadoras y reflexivas.
  • Jochi Muñoz, nativo de San Francisco de Macorís, Republica Dominicana, Master en Artes Escenicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha realizado diversos cursos y talleres en las áreas escénicas y del Performance Art.
  • Nancy Vizcaino, artista visual dominicana, periodista, fotógrafa y actriz, en el 2006 realizo diplomado en performance en La Facultad latinoamericana de ciencias sociales {FLACSO} coordinado por Maja Horn en la ciudad de Santo Domingo. Participo en un taller de performance impartido por el maestro uruguayo Clemente Padin en el Centro Cultural de España de Santo Domingo. En el Quinto Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo 2006, presento el performance ‘’Pendemos de un hilo’’.
  • Arlyn Jiménez, escultor y performance nacido en 1977 en Puerto Plata, vive y trabaja en New Orleans, USA. Ha participado en los tres encuentros internacionales de performance Chocopop en la Ex- Chocolatera y en ‘’Acciones de Otoño/ Performance e Intervenciones’’, en el fuerte San Felipe de Puerto Plata, ha presentado performance en la Grace’s Gallery for the Performance Art de la ciudad de New York y en Edge Zonesde la ciudad de Miami.
  • Pery Jiménez, puertoplateno graduado de la UASD, La escuela de Diseño de altos de Chavon {Magna Cum Laude} y la Parsons School of Desing, New York, ha participado en numerosas exhibiciones en el país y el extranjero, bienales, concursos y en los encuentros internacionales de Performance de la ciudad de Puerto Plata.
  • Checo Merette, pintor y performance artist egresado en Bellas Artes e Ilustración de la escuela de diseño de Altos de Chavon, ha realizado performance en New York, Miami, Ciudad de México, el Salvador y Puerto Plata.
  • Eliu Almonte, artista multidisciplinario, coordinador y curador de los encuentros internacionales de Performance Chocopop, junto a Richard Martell y Elvira Santamaria. A realizado performance en decenas de ciudades de Norte – Centro y Sur America. Representante dominicano en el 1er. Congreso Internacional de Arte de Performance en Chile, organizado por Perfopuerto en el 2005 en la ciudad de Valparaiso. Beca SRE, Ex –Teresa Arte Actual, México, df -2001. Artista en residencia por The Eleonor Chilton Foundation for the Performance Arts, New York 2007. Recientemente fue la seleccion dominicana en la 3ra. Bienal Internacional de Performance Deformes 2010, En Santiago, Valparaiso y Valdivia en Chile.
  • Elvin Diaz, Artista Multidisciplinario y arquitecto egresado de la universidad Nacional Pedro Henríquez Urena {UNPHU}, Santo Domingo. Tiene un diplomado en estudios de performance de la FLACSO, Santo Domingo. Participo en el 3er. Encuentro internacional de Performance Chocopop en la ciudad de Puerto Plata, Rep. Dominicana. Su mas reciente propuesta performatica ‘’Kinetics Bodies’’, fue presentado en la feria internacional de arte Santo Domingo FIART 2010.

También participan Grimaldy Polanco, Alexia Miranda de El Salvador, Karlo Andrei Ibarra de Puerto Rico, Joel Guzmán, Isabel Spencer, Elka Díaz, Hanoi Acosta y Angelika  Fojtuch de Polonia.

Las locaciones donde se estaran desarrollando las performance desde las 10.00 am, del 25 , 26 y 27 de febrero, son: La Plaza Independencia, El Parque Luperón, El Fuerte San Felipe y el Teatro Escuela Iván García de la Ciudad de Puerto Plata. Les invitamos a un encuentro con la corporeidad y sus lenguajes, un accionar de la estética, múltiples medios expresivos que se enriquecen a través de la percepción, mas que una manera diferente de ver el cosmos y la realidad, un encuentro con el mismo.

Fuente: Eliu Almonte
eliualmonte@hotmail.com