Santurce es Ley
Presiona la foto para ir a la galeria de imagenes.

La propuesta Santurce es ley, es una iniciativa orquestada por un grupo de artistas, galeristas y vecinos de la comunidad, que juntan sus esfuerzos para crear un circuito de arte en Santurce. La idea consiste en rehabilitar y rescatar el sector a través del arte y la cultura,  reafirmar Santurce como el distrito de las Artes de Puerto Rico.  La actividad se llevará a cabo el viernes, 22 de octubre entre las calles: Fernández Juncos; Calle Hoare; Calle Cerra  y Calle Ernesto Cerra a partir de las 5:00 P.M.

“El concepto es uno de aceleración y rehabilitación cultural. Creemos en motivar a la comunidad a asistir a las galerías de arte local y se interesen por el desarrollo de Santurce”, añadió Alexis Bousquet, Director de la galería C787studios. “Entendemos que Santurce es un sector con un gran potencial para desarrollarse aun más y convertirse en la nueva cuna de creadores que aporten a su economía y a su crecimiento artístico”.

Santurce es Ley
Presiona la foto para ir a la galeria de imagenes.

Santurce es Ley 2 consta de seis galerías participantes, más de sesenta artistas exponentes, cuatro proyectos invitados y trece actos musicales. El público podrá disfrutar de pintura y música en directo, además de obras expuestas en galerías como: La 15, Galería Petrus, ArtLabs753, Galería Yemayá, Osviarte y C787Studios.

Esta colaboración es el resultado de un esfuerzo de parte de creativos de diversas ramas artísticas con de propósito de hacer  de éste casco urbano un lugar para promover la cultura. La actividad es libre de costo y abierto a público en general.

Como parte del proyecto, se esta invitando al  público a que utilicen bicicletas, o que usen transporte colectivo el cual proveeremos, como bicitaxis y guaguas para moverse de espacio en espacio durante el evento. Todo con el propósito de promover el uso de transporte alterno, así como también revivir el casco urbano.

Esta vez contamos con el estacionamiento en la calle Cerra, de más de 900 metros cuadrados, el cuál servirá como punto de encuentro y base del proyecto. Dentro del mismo estarán situados en vagones, la Galería Yemaya, Galería Osviarte, y el espacio Hello Again. A su vez intervenciones artísticas por Om Studio y actos en directo por varios artistas. A esto se le añaden de 13 actos musicales.

La actividad es libre de costo y abierto al público general. Para más información pueden accesar la página web

Actos Musicales:

Orquesta el Macabeo, Tach.De, E.A.Flow Severo CantaClaro, Dj Bass Tekadisko Crew: Magnum, The Romans, Cut Radio, Tek Dunga, Antibot, Germs, Lobogamma y Fiasco!

La actividad cuenta con sobre 60 artistas exponiendo en los diferentes espacios como:

  • Bik Ismo
  • Elastic People
  • Dsnotipo
  • Overlord
  • La Ele
  • Dense
  • Ilegal Indus3
  • AstroKnots
  • Fiftyseven-ThirtyThree
  • Antone Vázquez
  • Ekc4
  • Calvok
  • Sofía Maldonado
  • Threz
  • Clandestino 787
  • admin
  • Nepo
  • Celso González
  • Omar Velazquez
  • Roberto Márquez
  • Lilliam Nieves
  • Arnaldo Román
  • Bobby Cruz
  • Ken Weathersby
  • Emilia Barrientos
  • German Vazquez
  • Emilio Arraiza
  • Gabriela Nieves
  • La Pandilla
  • Girona
  • Nel
  • Zayas
  • elph
  • sez
  • Grimaldi Báez
  • Patrick Casey
  • Union Press
  • Jonathan Torres
  • Sebastian Vallejo
  • Gretchen Ruiz
  • Tara Rodríguez Besosa
  • Colectivo Aggtelek
  • Gema Perales
  • Xandro Vallés,
  • Wilfredo Prieto
  • Víctor Vázquez
  • Imel Sierra
  • Salvi Colom
  • Carlos Davila Rinaldi
  • Edgardo Larregui
  • Aslan
  • Jesus Gomez

Galeria de Fotos:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *