Como es de conocimiento público nos han robado tres Campeches en la Galería Nacional, a una semana del robo del bastón del procer, Don Ramón Emeterio Betances, el cual hurtaron problablemente por fetichismo histórico. Esto deja entrever que aunque el Museo de las Américas tiene personal para ser atendido, no cuenta con el suficiente y ni se diga de Galería Nacional, que por supuesta falta de fondos despidieron a todo el personal que velaba por el buen funcionamiento de esta. Lamentablemente tengo que decir que eso de falta de fondos es un soberano embuste, mas bien es un claro ejemplo de la ineficiencia administrativa que consume a toda empresa gubernamental. Es triste ver como lo que comenzo con bombos y platillos y con una buena razon de existencia termino siendo otro mas de los trofeos politicos del partido en turno. Que se joda la cultura y se enriquezca el embrutecimiento.

La Galería Nacional cuenta solamente con un solo empleado y dos guardias de seguridad. Ambos robos, segun la Policía Estatal – que no tiene el mas minimo conocimiento del gran valor que tienen los legados historicos-culturales –  los califican de internos.

La sargento Wanda Torres sospecha que se trata de un trabajo interno debido a que no se han podido identificar puertas forzadas. El bastón tiene un valor monetario de $12,500 y llegó a manos del Museo hace dos años en calidad de préstamo cortesía del museo de la Universidad de Puerto Rico.

Se informó que el bastón tiene 34 pulgadas y un cuarto de largo y una pulgada de ancho. La pieza está confeccionada en madera y sus partes superior e inferior están enchapada en bronce. Arriba, lleva grabadas las iniciales del prócer: REB.

Fuente: Javier Colón Dávila para El Nuevo Día. 16 dic 2010.

Solo hay dos posibles sectores que le interesarían estas piezas invaluables. Personas relacionadas al arte (Obviamente), bien sean coleccionistas, galeros, algunos de esos oscuros mercaderes de bienes culturales o artistas frustrados con la escena artistica de este pais que en un acto de protesta desaparecieron unos de los simbolos representativos de nuestro arte nacional. Lamentablemente cualquiera de los sectores que haya sido le hace mas daño que bien a nuestra cultura ya que esas piezas a menos que esten en un entorno adecuado van a pasar irremediablemente a ser una estadística mas de arte destruido por el paso del tiempo y mas en este clima que todo lo degrada.

Nuestra opinión en cuanto al robo es, y cito a un amigo; las piezas probablemente las “adquirió” algún coleccionista gordo y rico que no tenia mas nada que hacer y decimos eso ya que la teoría del artista robando una pieza antigua a mi personalmente no me cabe. Primero porque el artistas mas que nadie sabe que las pinturas al oleo o materiales orgánicos de mas de 100 años no se conservarian en esta calor. Lamentablemente la mayoría de los artistas de Puerto Rico no pueden costearse el costo que trae un aire central para su casa o estudio por lo que es inadmisible que alguno de estos la haya robado.

Aunque el robo vino de un sector en especifico, todos somos culpables por permitir que esto haya llegando tan lejos. Puede que estas piezas aparezcan años después en alguna subasta, en un basurero, tiradas en algún recoveco y encontradas gracias a una confidencia anónima del mismo autor de los hechos o como hizo Thomas Crown, las vuelva a poner de vuelta. Pero aun así las preguntas serian ¿Porque roban lo que es de todos?, ¿Porque roban un patrimonio que enaltece a un pueblo?

Pero, esto no se queda aqui, nuestro patrimonio cultural esta siendo destruido recuerdo por recuerdo, pieza por pieza, institución por institución, y aun así nos seguimos ateniendo a la premisa de See no evil, hear no evil, speak no evil y lo demás que se joda después que no me toque a mi. ¿Que le vas a decir a tu hijos? Ya me imagino… Debido a la falta de cultura, Plaza las Americas pasara a ser nuestro patrimonio construido por indios y decorado por americanos, y los líos de Maripily será la historia de este pueblo. ¿Que le vas a decir a tus amigos, familia, colegas de universidad en EEUU o europeos cuando vengan de turistas a este país?, ¿Que no hay patrimonios en tu país porque aquí eso no interesa?

Una nación, país, isla, continente, pueblo, tierra, sin documentación, colecciones culturales, museos, institutos o instituciones que velen por la cultura cae irremediablemente en el olvido, no es nada. ¿Hacia donde vamos como pueblo, como nación, como puertorriqueños?

Lo peor del caso del robo de los Campeches en la Galería Nacional es que al parecer es víctima de una administración que nos quiere dejar sin cultura. Después nos quejamos por tener tanta criminalidad, pues claro… cuando tienes a un pueblo sin sensibilidad, valores y educación lo que queda es anarquía de pensamiento. Entiendo que el total de piezas robadas supera medio millón de dólares en pérdidas y Gómez asegura al El Nuevo Día todo lo contrario. Esta calcula su valor en base a lo que estipulan los seguros. ¡Por favor! Estamos hablando de piezas invaluables.

Indicó que las tres piezas robadas entre el sábado 18 de diciembre y lunes 20 a las 1:40 de la tarde, cuando se descubrió el robo, son:

  • * Virgen del Carmen, pieza del Taller Campeche, realizada por un discípulo del pintor José Campeche para el 1829. Se trata de un óleo sobre madera con inscripción y marco que mide unas 12 pulgadas por nueve pulgadas. La obra tiene un valor de tasación para seguro de $30,000.
  • * La Virgen de Belén, conocida por Virgen de la Leche, porque es una representación de la virgen lactando al Niño Jesús. Fue pintada por Campeche en 1806. Es un óleo sobre madera de 12 1/2 pulgadas por 9 1/2 pulgadas. Con un valor para seguro de $80,000.
  • * Virgen del Carmen. Oleo sobre madera pintada por Campeche entre los años 1785 y 1809. Tiene un tamaño de 7 3/4 pulgadas con 3 3/4 pulgadas. Con un valor para seguro de $80,000.

“La fechoría fue muy bien hecha, es alguien que sabe lo que tenía que hacer para disimular el robo”, dijo la funcionaria.

Fuente: El Nuevo Día, Por Andrea martinez, 21 de diciembre de 2010.

Enlaces Relacionados:

1 thought on “Betances, Campeche, ¿Luego que?

  1. Definitivamente el pais esta algarete.

    El gobierno lo quiere todo para ellos. Ya no quitaron el dinero, la dignidad y la cultura. Es el equivalente a Nagasaki pero si los muertos.

    Tanto que se copian de USA y no pueden copiarse lo bueno. En USA las instituciones culturales son escenciales y el gobierno ni la gente come cuentos con eso.

    Tengo este presentimiento que los Campeches estan en casa de un politico que no tiene idea de lo que son ni el valro historico que tienen.

    En cuanto a los empleados de las instituciones culturales, no se le puede echar la culpa completa porque definitivamente algunos deben saber sobre el arte y conservacion pero no les dan $$$ y no pueden hacer nada. Si saben el valor historico de las cosas pero there is so much they can do, cuando al mismo gobierno no le importa la cultura.

    De seguro tienen cuadros en sus casas de Marshalls los politicos o cuadros de artistas buenisimo que ellos no tiene idea de queiens son y se los regalaron como favores politicos. De segura de una galeria en Miramar que ahora es parte de los asesores del gobierno actual.

    Aqui no saben lo que hacen ni lo que esta pasando. Es el unico pueblo en latinoamerica que se queda de brazos cruzados mientras el gobierno hace los que quiere con gusto y gana. En cualquier otro pais ya el pueblo hubiese tomado accion fisica y violenta para llevar sus puntos.

    Es por eso que nuestro maldito escudo tiene un cordero pues es le animal mas manso y miedoso de todos. Es digna representacion de lo que somos para las personas en el poder. Al igual que hablas de corderos en la biblia porque con la religion mantienen a todos mansos porque lo ponene en las manos de dios.

    Donde estan los Macheteros ahora, donde estan los independentistas y nacionalistas que ven como el pais decae y no hace nada por salvar su dignidad.

    el partido independentista al igual que los otros partisdos, solo le importa poder mantenerse inscrito para entre los pocos lideres del partido poder repartirse todo el dinero que les asignan. No les importan realmente la independencia. Deberian estar haciendo una campana full blast en television a favor de la independencia pero estan viendo television en sus plasmas de 50 pulgadas.

    Cuando los lideres independentistas van a tomar posicion en la huelga que es el sistema de educacion del pueblo y pararse ahi como lo hicieron en Vieques. Esto de la UPR es un atropello para el pueblo de igual magnitud que lo de Vieques. En Vieques murio una persona. Aqui va a morir el intelecto, la educacion y la cultura.

    Rogelio donde estas ahora. lograste convencer a mas personas que el PIP y te quitastes. Habla y dejate ver, apoya y toma un bando que mas personas votaran por ti aunque creo que ya es tarde y perdistes tiempo.

    Quizas los cuadros esten en la casa de un Galero o Coleccionista pero pienso a veces que estos los tendran mejor cuidados y los apreciaran mas de lo que los ha apreciado el gobierno y el pueblo. Si es algo fuerte de digerir pero ahora mismo pienso que es la veredad. Espero los devuelvan o que los cuiden mejor que lo que lo cuido el gobierno.

    Algo asi paso con la coleccion de Turismo que le paso unas piezas al MAPR con un truco y se van a quedar con ellas. El MAPR es una institucion privada y Turismo que es un Institucion del Gobierno basicamente pago por las obras y se las regalos al MAPR donde la junta podera disponer de ellas a gusto y gana. es decir esas piezas que el pueblo pago, el MAPR podra venderlas y quedarse con el dinero para hacer con el lo que quieran.

    Si sigo no acbao y escribo el libro completo.

    abran los ojos pueblo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *