Reaparecen los premios AICA-PR y para bien. En su resurgir o reorganización han premiado a muchos artistas y reconocido nuevos espacios. Esperamos que sus futuras […]
Author: Arnaldo Roman
White Trash de Aaron Salabarrias
La exhibición llevará a cabo una reflexión en torno a la cultura y la sociedad con un argumento politico y cultural camuflado por el contenido […]
Trailer Park Proyects seleccionados para la feria (E) Merge Art Fair
La Galería Trailer Park Proyects fue seleccionada para exhibir en la feria de arte (E)merge en Washington DC. Esta feria se concentra en presentar Galerías […]
Summer Wheat – Purple Buff
Trailer Park Proyects presenta la nueva propuesta de dibujos de la artista norteamericana Summer Wheat con su exposición titulada “Purple Buff”. Wheat, natural de Oklahoma, obtuvo su MFA en Savannah School of Art and Design y esta radicada en New York.
I Am a Director de Javier Colón
Hace unos días encontré un enlace a una película puertorriqueña y lo primero que me vino a la mente fue…¡ok, vamos a ver cuan irreal […]
Antonia Gurkovska en Trailer Park Proyects
Exhibicion Individual: “Appendix” Luego de su mas reciente exhibicion individual en La Galeria Kavi Gupta, Gurkovska presenta por primera vez en Puerto Rico sus mas […]
Mi propio website: Que necesito saber.
Cuantas veces muchos de ustedes, los de la comunidad artística han recibido emails sobre como hacer su pagina de Internet de forma gratuita, […]
MAP: Casa Abierta y/o Gala Inaugural
Las puertas del Museo de Arte de Ponce serán reabiertas el 14 de noviembre de 2010 con una casa abierta desde las 12:00 p.m. Podrás […]
iamamiwhoami or Jonna Lee… what will come next?
There has been alot of noise around the viral videos of an artist called “iamamiwhoami”. Who is this or these artists? Blogs and publications […]
Myritza Castillo: Out of Oil
Art have a long and influential global history, and certainly Puerto Rico is not the exception to this ever growing monster. On the past presentation […]
Las aplicaciones más útiles para Mac: Primera Parte
Hacer el cambio de PC a Mac puede ser un dolor de cabeza sobretodo cuando estamos tan acostumbrados a las aplicaciones tan comunes en el […]
A hidden gathering in the Apartment Show
Its a good thing to have friends but its better to be part of something. We were invited to a private art show, so secret […]
The Genetic Perfection of Retraktor: an interview
Trance Liquido: Hello, firstly we would like to congratulate you for your amazing work with the new album and thanks for the time to answer […]
Los Dioses y Superheroes de Khaled Hafez
Exposición: Gods and Superheroes Khaled Hafez Comisaria: Dermis P. León (Buró Curatorial) En su primera exposición personal en España, el artista egipcio Khaled Hafez, presenta […]
Chiquitolina en LA15
Este año LA15 se complace en presentar su primera exposición navideña “Chiquitolina”, una muestra de pequeño formato que coincide con su segundo aniversario y, a […]
An Echo / A Stain: Norma Vila Rivera en Área
El pasado viernes 2 de octubre, estuvimos en la reciente muestra de Norma Vila Rivera en Área. Esta exhibición la cual fue parte del programa […]
El fetichismo de lo social.
Estamos ante una disyuntiva histórica ¿Hacia donde vamos? ¿Cual es la formula? ¿Es el imperialismo según el fundamentalismo religioso armamentista y materialista?, ¿El Socialismo segun l0s postulados del siglo XIX?, ¿El Comunismo según las tergiversaciones del siglo XX?, ¿El Anarquismo como se soñó en Barcelona y Francia?, ¿El Capitalismo?, ¿O la barbarie religiosa de extrema derecha? Parece ser que no lo sabremos nunca y mientras sigamos con el ojo puesto en el fetichismo histórico, en los aparatos museomificados de la política local, ese hoyo seguirá creciendo como el efecto del invernadero.
Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_mx 03
Del 1 al 10 de octubre de 2009 se llevará a cabo la tercera edición del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_mx 03 titulada Autonomías del desacuerdo. El Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transitio_mx es la plataforma en México más importante para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística con medios electrónicos y cultura digital.
Khoda by Reza Dolatabadi
Khoda is a psychological thriller; a student project which was seen as a ‘mission impossible’ by many people but eventually proved possible! This film is a group effort of three different persons, Reza Dolatabadi that made the digital paintings and the direction, Adam Thomson who is the animator and 3d artist and Hamed Mafakheri who is the composer of the soundtrack.
Screening of Calling all active… All active
The new media artists Arnaldo Roman and Lilliam Nieves will be presenting the project Calling All Active… All Active this Saturday 2 at 8:00 PM at Union. This project was not included at Publica during the Trienal Poligrafica exhibition due to “Poor Communication” citing one of the organizers words.
El Antidoto Organico de KingNaldo
Y en parte es ahí donde según escuche en la presentación radica el fuerte de KingNaldo. Su música no es compleja en términos estructurales mas bien sigue una estética algo reminicente a Nirvana y aunque es mas pensada a veces se torna mas caótica, lo que hace de esta una experiencia cercana al rock de los 70’s. Verlos en vivo es ver un sinnumero de referencias del rock como Stone Temple Pilot especialmente Scott Weilland, Vervet Revorver, Queens of the Stone Age, The Doors, el Draco de Vagabundo entre otros.
Cuatro palabras (15 letras) incompletas del arte, featureo, sonido y la ignorante cultureta
El domingo 21 de diciembre salio un “articulito” donde estos reportaban desde Miami lo que acontecía en los diferentes venues del arte internacional. El articulo llamado extrañamente Cuatro días (96 horas) ininterrumpidas del arte, la moda, la música y el “beat” contemporáneo mostraba una visión un tanto reducida de lo que realmente sucedió en esta serie de eventos anuales. Este pretendía dejarnos una idea de lo que sucedió en cuatros días de arte, actividades circundantes y fiestas publicas y privadas con apenas once fotos y unos cuantos “parrafitos” superficiales.
Viva Joel, Viva su Mundo Rotundo
El mundo rotundo que creo Joel Weinstein no fue uno de esos donde el interés personal se elevaba sobre el amor que sentía por el trabajo de los artistas. Con su partida se nos fue un amigo, un verdadero amante del arte y para nosotros… el mejor critico de arte que aun sabiendo que estaba en Puerto Macondo siempre escribió con amabilidad, realidad y certeza.
Conversatorios en conmemoración a la abolición de la esclavitud.
El Instituto de las Tradiciones Afro Caribeñas Inc., en conjunto con el Centro de estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, el “Caribbean Cultural Center of NY” y Atlantea UPR.; estará llevando a cabo el próximo 27 y 28 de marzo dos conversatorios en conmemoracion a la abolicion de la esclavitud.
Se nos fue uno de nuestros maestros: Rafael Tufiño
El jueves 13 de marzo y mientras disfrutamos de una exhibición en el MAC (Feminismos) nos enteramos de la muerte del Gran artista Rafael Tufiño. […]
El lado oscuro de ser el mejor
Ya no basta con que una mujer tenga que lidiar con la carga de ser madre, vivir con los estigmas que le asigna la sociedad, […]
Entrevista a Instinct
Aunque queremos mantener nuestra base alternativa, no nos queremos limitar a un solo genero en particular. Nos inclinamos a fusionar varios géneros para ampliar nuestra oferta musical, con el objetivo de llegar a una mayor audiencia.Entendemos que nuestro primer disco no siguió el estilo exclusivo de ningún grupo o banda en particular. Al igual que en el anterior, en este segundo disco tampoco se pretende tomar de base el sonido o estilo de alguna banda, y si intentar el ampliar las alternativas.
Karla Solano en III Encuentro Mundial de Arte Corporal
Su obra, la cual se adhiere a varias interpretaciones por la riqueza de la expresividad conceptual tras el análisis exhaustivo de su propio cuerpo a veces parece transportarnos y/o desafiar nuestras propias ideas sobre el deseo. Su obra es tan rica en textura como lo es la piel al tacto pero peligrosa, a veces ácida y otras dolorosa y angustiante pero presentada siempre bajo el marco de la lejanía personalizada.
Ha muerto el gran Marcel Marceau
Marcel Marceau quien nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo, Francia comenzó inspirado por artistas del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton, Laurel & Hardy y Harold Lloyd. Fue miembro activo de La Résistance o la resistencia contra los Nazis. Fue actor, condecorado y honrado con varias universidades a nivel mundial.
One Last Blog Post
As i was checking my emails i found the most recent notification of one of my rss subscriptions, Dean Hunt. Only this time he was […]
Ideas, Conceptos, Desarrollos y Ejecuciones
El ser humano como mercancía, en venta o en proceso de reventa es lo que dicta el trabajo de este artista. Una aseveración en la cual por el mero hecho de ofrecer algo te implica y te adhiere al mecanismo del intercambio y la demanda por lo que entonces eres parte de esta madeja de reposición de bienes que hacen que la economía funcione o sucumba.
El agua hierve mejor cuando está tibia.
Es increíble hasta donde llega la idiotez y la intolerancia. El presidente de las Estados Unidos sigue en su empeño de diseminar el odio aún […]
Anna Richardsdottir en Puerto Rico
A las cinco de la tarde del viernes, 19 de mayo de 2006, la artista Anna Richardsdottir de Islandia nos limpio la Plaza de Armas del Viejo San Juan. El concepto de su performance fue la basura, el medio ambiente y como nos afecta el consumerismo y la falta de conscientización en el manejo de los desperdicio sólidos.
Adam Zoom y su Liga Humana Parabólica
Adam Zoom es un personaje lunático como salido de un B movie, un adicto de la remediación y el “spectacle”. Es un mensajero de discurso apocaliptico, de propuesta kitsch y contagiante discurso. La música de este grupo puertorriqueño es sin lugar a dudas un fenómeno mediatico en potencia ya que todo el paquete que los envuelve esta predestinado al éxito.
De mucho “filin” y mucho sentimiento.
La nueva producción del sello independiente Fundación Nacional para la Cultura Popular titulada Humberto Ramírez presenta: Divinamente… Lucy Fabery, es una joya musical, de esas […]
El Guardian de los Arcanos
Paul Sussman (Ed. Plaza & Janes) 576 páginas. Idioma: Español ISBN: 8401335485. (2005). Año 70 de nuestra era. Tras varios días de asedio por fuerzas […]
Stafrænn Hákon
The fact that I make slow atmospheric music makes most people categorize myself as a deep thinking tea drinking man watching the ice landscape from a winter cabin seeking inspiration.
Una noche en el santurce_Inn
La escena del arte en Puerto Rico ciertamente esta en un proceso de fluxus. Lo que ha causado tanto revuelo, indignación en unos, alegría en […]
Fabryka
Fabryka = art, experimentation, sometimes edgy machine driven melodies with powerful and beautiful voice, trip-hop, contemporary, spiced with electronica. If its the first time you hear this name this Itallan group represent every descriptions here and a whole lot more. If you have heard them, then you know what im talking. This group combine many elements from the european electro scene, trip hop at it best, with some elements of lounge, pop, some folk tunes.
Worm Is Green
Worm Is Green is a band whose style is almost impossible to define yet alone classify into the hundreds of commons denominations. From downtempo, trip-hop, electronica to a dark and chilled out pop they move and live in music.
Welmo
En estos momentos veo la cosa confusa, porque a pesar de que hay producciones afuera no hay apoyo masivo todavía. Creo que no debemos subir como la antítesis de reggaetón cada cual en su viaje, creo en el balance y rapero malo hay tanto en el hiphop como en el reggaetón. La escena debe trabajar mas unida aunque eso es una letanía que no se hace.