En la feria ARWI Puerto Rico Art and Wine 06 celebrada en en el Centro de Convenciones, los días 6,7 y 8 de 2006, se reunieron las artes y el vino en comunión acertada para muchos y no tanto para otros. Pero lo que si es seguro fue que dejo de que hablar. En la calle se oyeron muchas cosas, tanto positivas como negativas, adentro de la feria se escuchaban diferentes opiniones tanto por parte de los exhibidores como por los visitantes, eso sin contar los organizadores los cuales también tenian algo que decir.

Este fue un evento de grandes proporciones, enartecimientos, chismes, verdades y medias verdades, satisfacciones, insatisfacciones donde cada expresión cuenta y como siempre pasa en cada evento importante no todos salen enteramente satisfechos, pero los que si estuvieron volveran con mas fuerza. Lo importante aquí, no es si funciono o si no sirvío de nada el empeño, más bien debería ser si el futuro de la feria se verá en un hiatus o por el contrario los organizadores se aprovechan de sus errores y los usan a su favor al organizar una segunda ronda. No cabe duda que fue un evento importante donde inclusive se dieron cita importantes galerías del patio e internacionales y eso sin contar las cavas de renombre que allí asistieron.

Trance Líquido tuvo presencia con la muestra de video-arte ‘Record >> 2006’ -curada por Lilliam Nieves, Arnaldo Román y Gretchelle Dilán con una recopilación de 97 videos de 56 artistas locales e internacionales- y ‘Lolli-Pop Plantation’ -instalación conceptualizada por Lilliam Nieves, Daniel Arnaldo Román, Cacheila Soto y ejecutada por Marcos Ruiz, quien también la ambiento con un performance- colocada en el piso central del Centro de Convenciones, la cual interactuo en todo momento con el público.

En ARWI se destacaban las galerías …de Museo y Petrus Gallery con sus impresionantes montajes y las obras de artistas puertorriqueños, ambos espacios justo en la entrada a la feria, la Galería Uri, la cual dicho sea de paso no se quedaba atras en cuanto a su muestra. Entre las galerías internacionales se encontraba Jacobo Karpio de Costa Rica, quien mostro impresionantes trabajos contemporáneos de Joaquin Del Paso, Amadeo Azar, entre otros.

Los artistas individuales más destacados en ARWI lo fueron: Néstor Paoli, Marta Lahens y Eduardo Texidor quienes trabajaron su espacio con un montaje espectacular y envidiable, Cacheila Soto quien pinto en vivo con Mero, el sorprendente talento joven de Admin Torres y Luis Borrero. También, Jaime Rodriguez trabajo una pieza efimera la cual causo la admiración de todos y Michael Anthony Gonzalez quien a pesar de los problemas con el montaje de su obra “Organoléptico” brillo con luz propia.

El trabajo que realizaron en el boost de =Desto no paso desapercibido con el colectivo “Puntos Suspensivos”. Este proyecto estaba compuesto por Natalia Martínez, Rafael A. Vargas Bernard, Rosamarie Perea y Vanessa Hernández Gracia, quienes dejaban al público con la boca abierta y con tanta curiosidad que la voz se corrío rápidamente siendo blanco de atención en toda la feria.

Cuentanos que tal le fue en ARWI, como se movío, como se presentó, si te llego al corazón, si valío la pena, si esperabas más gente, que detalle falto, en fin, que te parecio ARWI en general… Para opinar no debes excederte de unas cien palabras, de esta forma daremos paso a comentarios u opiniones consisas sobre ARWI.

Cuentalo y defiende tu estilo de expresión con el tema: ARWI es, fue y será…

7 thoughts on “ARWI es, fue y será…

  1. A mi personalmente me encanto, solo fui un dia, pero fue un dia (sabado) que vi tanto y tanto arte que no creo poder aguantar una dosis mas por buen tiempo.Lo de los videos…(RECORD) Chicos les quedo brutal, =DESTO…wao, increible propuesta.

    Lo que si no entiendo es que diablos hacia el discipulo de Bob Ross alli con su “Galeria Cruz” ahhhhhh, estaba pintando tigres y pajarracos y lo mejor en los tags justo antes del titulo de cada pieza estaba o su fotito o la de su esposa… :p

  2. Yo no se, pero para mi que sobrepasaron la cantidad de gente que habia en Circa. Y por lo que he escuchado, no han tenido los problemas de malos manejos de dinero que tuvo Circa. Anyway, a mi me gusto mucho y la pase super bien alli dentro donde me encontre con tantos y tantos amigos que si hubo algo malo de verdad no me di cuenta.

  3. Exactamente porque había cosas como “Galería” Cruz (Bob Ross style) es que muchos artistas y galeristas de Puerto Rico decidimos no participar de esta feria. Es necesario desarrollar algún tipo de criterio de lo que debe ser permitido. Hubo artistas y proyectos muy buenos. También ví cosas que me causaron vergüenza ajena por lo malas que eran. En Puerto Rico a eso se le llama una melcocha. No se puede ser un billete de veinte y estar de buenas con todos. Las cosas (fíjese que evito llamarle arte) hay que dejarlas fuera.

  4. La feria fue muy buena, estoy de acuerdo con los demas sobre algunas galerias que solo tenian por todos lados QUIJOTES, PAJAROS ,LEONES ETC. de lo demas super bien los artistas super cheveres. me gustaron las area de las escultura, la intalacion de las flores en el piso y el carton de leche que por lo menos refresco el area, mire mucho tomandose fotos con el(carton de leche) y los datos nutricionales super… queria de esa leche pero se derramo en el piso jaja. espero a ARWI el siguiente a~no

  5. Guillermo, veamos de nuevo. Por ejemplo la casa del arte, no participo por eso? o porque las galerias que estan en ese edificio estan en la cuerda floja economicamente?
    No todos tienen el billete de veinte y estar en todas…

  6. a mi personalmente me encanto el performance que hubo ayer 10/oct/2007…. se botaron esos muchachos …. quienes eran????

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *