Luego de asistir a la apertura de la nueva exposición individual titulada: “Land Escapes”, quedé convencido que Rogelio Báez es uno de los grandes artistas de su generación. En una exhibición impecable, Báez nos presenta una serie de paisajes arquitectónicos aludiendo la obra de Eduard Ruscha con influencias del gran pintor Enoc Pérez y composiciones tan interesantes y desafiantes como las de Jack Delano en cuanto a estética se refiere.
Para mí fue impresionante el hecho que a pesar de previamente haber visto el proceso, las pinturas, la conceptualización y compartir con el artista durante la preparación de esta exhibición; ver como con un buen montaje (en este caso increíble) las piezas tomaron otra vida y comenzaron un nuevo diálogo. Se puede decir con toda honestidad que la exposición curada por Melissa M. Ramos, logra muy bien su cometido al comprobar con esta excelente muestra la teoría del artista de que la arquitectura es algo posible en cualquier lugar.
Báez, quien gano el premio de Oriental Bank en el 2010, demuestra por qué debe ser considerado como uno de los mejores pintores de su generación y posiblemente uno de los artistas más completos de la misma. La exhibición cuenta con esculturas, pinturas y una instalación que hace de esta una de las más completas en lo que va del año.
Durante la exposición el artista presentó una serigrafía impresa en colaboración con Omar Velázquez, uno de los impresores gráficos más importante de Puerto Rico y uno de los encargados de continuar la tradición de las artes gráficas y el cartel en Puerto Rico. La serigrafía numerada a 100, se está ofreciendo al público en $30 durante la apertura.
Al igual que en la exposición de Grimaldi Báez en Guatíbiri y en las múltiples exhibiciones en los espacios alternativos como Executive Manolo, C787 Studios y Cart Watch, estos espacios/artistas están dándose a la tarea de hacer arte para personas jóvenes a precios razonables. Con esto se está creando un precedente que permite a los jóvenes y estudiantes que aun no tienen el poder adquisitivo para comprar obras de gran formato a precios fuera de sus presupuestos, de tener piezas accesibles en las exhibiciones y permitir que todo el mundo pueda salir con una obra en sus manos.
Aplaudo el esfuerzo y la iniciativa de estos espacios y artistas y espero seguir viendo esta movida en las exhibiciones no sólo de los artistas jóvenes pero en los ya establecidos para que sigan motivando a los jóvenes a comprar arte y puedan crecer siendo coleccionistas y mecenas del arte en un futuro.
Esta es una exhibición que no se deben perder tanto por el montaje como por la calidad y la factura de cada pieza en la exposición. Sería ideal que asistan los curadores de todos los Museos de Puerto Rico para que aprendan como se monta una exhibición con un bajo presupuesto, y de una vez aprovechen a comprar a un precio razonable una de estas increíbles piezas y después no tengan que estar pidiendo descuentos para poder adquirir una pieza de este calibre. Parece mentira que los coleccionistas tengan mejor ojo, mayor interés y entusiasmo por apoyar a los artistas jóvenes y están claros que una pieza buena después será difícil de conseguir o muy cara para comprar.
Esto es lo que yo espero de los artistas jóvenes, que no solamente participen en una exhibición, sino que se preparen cada vez que tengan una individual que esta sea un evento que se recuerde y se documente con aprecio por el esfuerzo, empeño, cariño y el trabajo que el artista le dedicó a ese momento de su carrera. Aquí veo la calidad y el deseo de ser reconocido como uno de los mejores en su disciplina, lo cual creo que se logra al presentar una exhibición tan completa como esta.