El jueves, 19 de mayo a las 7:30 de la noche el artista urbano, Mero exhibio en La Respuesta: “A Mano”. Ubicado en la #1600 de la Avenida Fernández Juncos, esquina Calle del Parque, Santurce, Puerto Rico. A MANO es una serie de obras que han sido únicamente realizadas sin ningún tipo de ayuda tecnológica durante el proceso de las mismas.
Esta propuesta consiste de más de veinte grabados al relieve, así como una selección de dibujos sobre papel. La muestra plantea servir de elemento educador al exhibir, cerca de la impresión, su plancha original, ya sea en madera o en linóleo, según el caso. Muy pocas veces se muestra la matriz al público general y, tal vez, por esa falta de experiencia no se comprende lo arduo que es desarrollar el grabado al relieve en el aspecto conceptual y en lo práctico. Como parte del seleccionado de grabados tendremos las tradicionales impresiones de negro sobre blanco, así como impresiones a color con varias técnicas como la “plancha perdida” y el grabado a multi-plancha. De igual forma se presentarán variaciones en los tipos y colores de los papeles impresos. Así mismo, formo parte de esta muestra la serie llamada “Grababujos” compuestas de xilografías intervenidas posteriormente con dibujos.
Esta selección de grabados al relieve resume el esfuerzo de varios discursos. Uno de ellos es la intención de mezclar, a modo de remix, las tradiciones del grabado en Puerto Rico con las tendencias estilísticas y temáticas de los tiempos más recientes. El artista ha llevado a cabo una investigación sobre el grabado en Puerto Rico que lo ha llevado a sostener el discurso de la letra del texto como imagen independiente de lo que esté indicando sin soltar el concepto. Si miramos nuestra historia podemos ver la sólida tradición que cimentaron los estilos internacionalmente reconocidos de los carteles desarrollados por la División de la Educación a la Comunidad (DIVEDCO) desde la década de los cincuenta del siglo veinte. Durante ese proceso, los artistas llegaron a usar la funcionalidad educativa del cartel para hacer un despliegue de sus talentos estilísticos, balanceando exitosamente su propósito inicial.
Mero, durante su experiencia en el arte urbano ha desarrollado el discurso del texto-imagen como una de las banderas principales de su expresión artística. De igual forma, siempre ha tenido un interés serio y genuino hacia los aspectos culturales, históricos, políticos y sociales tanto de la isla como los que no lo son. Con esta nueva propuesta, el artista busca presentar su compromiso con las raíces del arte con sus inquietudes sobre nuestra sociedad actual.
Créditos
- Diseño de sala: Heidi Quintero, Otto Reyes y Mero
- Curaduría:Heidi Quintero y Mero
- Ensayo del opúsculo y citas: Heidi Quintero
- Preparación de Salas: Álvaro Racines, Roberto Biaggi, Heidi Quintero, Joe León y Cacheila Soto Gozález
- Practicantes de Diseño de Interiores de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Carolina:
- Charleen VélezKeila Z. PérezKyara S. NavarroMiriam FernándezMayra L. MartínezMaried RiveraValerie DíazÁngeles D. Calzada MontesNoel Colón ToledoGabriel Valcourt Hung
- Música en vivo: Agujita y su Combo
Agradecimientos a todo el equipo de trabajo que creyeron y colaboraron para hacer “A MANO” realidad.
Gracias a Dayane Rodríguez y Maribel Canales.
Enlaces
- Cobertura noticiosa por antenapr.com: http://vimeo.com/channels/176083#23935244
- Reseña de Repeating Islands: http://repeatingislands.com/2011/05/18/art-exhibition-mero%E2%80%99s-%E2%80%9Ca-mano%E2%80%9D/