50 años mirando al futuro
Encuentro con los blogs de arte de Puerto Rico

Teniendo de telón de fondo la exhibición Museo de Arte de Ponce: Medio siglo mirando al futuro MAP ha creado “Encuentros” una serie de conferencias creadas para dar foro a puntos de vista de la comunidad de artistas, arquitectos, escritores y público en general, de cara a la re-apertura del Museo de Arte de Ponce en 2010.

En esta oportunidad MAP presenta la charla:

Encuentro con los blogs de arte de Puerto Rico

6 de agosto de 2009 – 6:00 pm

MAP@PLAZA

Mesa coordinada por la curadora Asistente del Museo de Arte de Ponce, María Arlette de la Serna. Los participantes discutirán el rol e importancia de los blogs en la difusión del arte en Puerto Rico haciendo un breve recuento y análisis de la evolución de los mismos, a través del estudio de casos particulares que nos ayudarán a conocer dónde y cómo estamos contando nuestras historias. Estos sitios en red son una bitácora en línea con reflexiones, comentarios e hipervínculos sobre arte contemporáneo puertorriqueño.

Esta charla es auspiciada por el National Endowment for the Humanities

La entrada es libre de costo y requiere reservación previa.

Para reservar tu espacio, llama hoy mismo al 787-840-1510 ó al 787-200-7090

Participan:

María Arlette de la Serna
Curadora Asistente del Museo de Arte de Ponce desde 2008, estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos (Universidad Nacional Autónoma de México, 1996). Entre 1994 y 1997 trabajó en el Museo Nacional de San Carlos (Cd. de México) en la creación de programas educativos y de interpretación de las colecciones permanentes. Antes de trasladarse a los Estados Unidos (Miami, 2002) fue Asistente de Editor de la revista académica Arqueología Mexicana además de colaborar en periódicos como El Universal y Excelsior de México. Su especialidad es el arte contemporáneo de Latinoamérica y el Caribe, con un profundo interés en nuevas tecnologías aplicadas al arte. Como un artista y profesional de museo, su acercamiento a la reinstalación de la colección del Museo de Arte de Ponce es creativo y acentúa la importancia de la colaboración y el diálogo con los artistas vivos y el público.

Carmen Olmo-Terrasa (Moderadora)
Tiene un bachillerato por la Escuela de Artes Plásticas (San Juan, 1992) y una maestría por el Pratt Institute (NY, 1996) donde comenzó sus primeros estudios en arte digital. Trabajó en la primera revista de arte en Internet de Puerto Rico, El Cuarto del Quenepon, donde comenzó a desarrollar proyectos de arte en la Web. Desde 1998 desarrolla proyectos de diseño gráfico y multimedia en las artes: video-arte-net-art, blog-art y proyectos colectivos de nuevos medios. En 2007 funda el proyecto en línea http://www.DondeVeoArte.com.

Como preámbulo a la charla Encuentro con los blogs de arte de Puerto Rico el Museo de Arte de Ponce en Plaza las Américas presenta una selección de proyectos de NetArt y NetVideo.

REFRESH

{proyecciones de nuevos medios en el MAP}
(Evento en Facebook )

Fecha de presentación: del sábado 1 de agosto (a partir de las 3:00 pm) al jueves 6 de agosto de 2009

Como preámbulo a la charla Encuentro con los blogs de arte de Puerto Rico el Museo de Arte de Ponce en Plaza las Américas presenta una selección de proyectos de NetArt y NetVideo.

Proyecto organizado por el Museo de Arte de Ponce, Fundación Luis A. Ferré, Inc., en colaboración con Carmen Olmo (moderadora de la charla).

ARTISTAS SELECCIONADOS POR EL MAP:

  1. Curator Talk
    Teo Freytes (PUERTO RICO)
  2. Walking in Victorine’s Shadow
    Tricia Sellmer (CANADA)
  3. Red Curtain
    Astrid Menze (ALEMANIA)
    It is called “red curtain” and is about the play of absence/presence and the refreshment of memory and perception. It was inspired by a found suitcase filled with photographs of a strongman and performer from the 30’s and 40’s.
  4. Here
    Zoran Poposki (MACEDONIA)
    Is a performance about the relationship between personal and collective identity, as well as his limitations of the local, symbolized by the artist’s attempt to get into a traditional Macedonian dress. The title is “Here”, in the sense that the individual is always already present in his or her own culture. This video performance has been shown in Berlin, Istanbul, and Seattle. In collaboration with Jane Stefanov.
  5. The Source is Thirsty to Taste Itself
    Elaine Despins (CANADA)

Habrá transmisión en vivo por Internet

Encuentro con los blogs de arte de Puerto Rico

*** Habrá transmisión en vivo por Internet (Webcast de la conferencia)